
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
En la provincia de San Juan las geoformas naturales invitan a los turistas a maravillarse con sus paisajes y sus actividades recreativas en sus circuitos.
Economía05/01/2024El Parque Ischigualasto, en la provincia de San Juan (Argentina) , es la tierra donde se encuentra uno de los tesoros naturales más importantes del mundo, el "Valle de la Luna". Este parque natural, de más de 60.000 hectáreas, contiene paisajes lunares e importantes hallazgos paleontológicos, que atrae a los amantes de la naturaleza y la historia de la humanidad a recorrerlo.
Este verano, Ischigualasto espera la llegada de turistas para recorrer sus geoformas a través de su oferta por diferentes circuitos.
Entre ellos, el tradicional con una duración de 3 horas, con paradas por las geoformas más destacadas del lugar. El recorrido se complementa con la visita al Centro de Interpretación Dr. William Sill que ofrece una inmersión profunda en la riqueza científica de Ischigualasto.
Además, mensualmente se realiza el Circuito de Luna Llena y hay alternativas de trekking y mountain bike dentro del parque.
En cuanto al acceso al parque, a partir del 2024, las tarifas para extranjeros cuestan $20,000; residentes argentinos pagarán $10,000; estudiantes y jubilados nacionales: $3,000. En cuanto a los sanjuaninos hay beneficios, ya que la entrada general es de $2,000; estudiantes y jubilados $1,000.
Además, se ofrecen circuitos alternativos como el de Bicicleta a $9,000; Cerro Morado, Río Salado y Quebrada de la Peña a $9,000.
Uno de los mayores atractivos del lugar es recorrerlo con Luna Llena. Este paquete, tiene un costo de $10,500.
Al parque se puede llegar en taxi y remis, desde Valle Fértil, a un costo de $4,000 mil pesos o en minibús y combis, a $6000. En tanto, a través de la RedTulum, diariamente, desde San Juan parten unidades a Valle Fértil. El costo del pasaje es de $5.036. Los horarios de salida son 7.30, 14 y 18 hs
Para obtener información adicional, los interesados pueden acceder al sitio web oficial del Parque Provincial Ischigualasto en ischigualasto.gob.ar. También tener presente las condiciones climáticas del lugar de acuerdo a la estación del año donde se quiera hacer el recorrido. Veranos extremadamente calurosos y secos.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.