Iris Aguilar: distanciar las dosis no es "una decisión de escritorio"
La médica se refirió a esta decisión de distanciar las dosis de vacunas por falta de stock y también a no relajar las medidas de autocuidado en una segunda ola que se avizora muy compleja.
Respecto de diferir por 90 días la colocación de las segundas dosis en el esquema de vacunación, Aguilar infomró que "estas decisiones no son decisiones de escritorio, que tienen que ver con que no hay vacunas, ponemos 90 días hasta que lleguen las vacunas... no es así".
"Las decisiones surgen de la Comisión Nacional de Inmunizaciones que tiene representantes de la Sociedad Argentina de Infectología, de Pediatría, de Inmunología, la Sociedad Argentina de Vacunología, más la Organización Panamericana de la Salud más un coro de expertos que analizan toda la evidencia respaldatoria que hay en el mundo, que analizan la experiencia que han transitado otros países, y en función de eso se hace la recomendación. Y si la recomendación es que no se puede distanciar la dosis, se hace eso. Y si se puede distanciar se hace. Es decir, quiero transmitir que la población esté segura, esté tranquila, que tenemos que seguir cuidándonos, que una dosis nos da un respaldo de protección importante, sumado a los cuidados. Que no nos pase lo que está ocurriendo en Chile, que a pesar de tener una excelente campaña de vacunación, el hecho de haberse relajado con las medidas de autocuidado, distanciamiento y uso de tapabocas, que repetimos incesamente, están atravesando este aumento exponencial en el número de casos", afirmó la funcionaria.
Te puede interesar
San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.