
El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
La médica se refirió a esta decisión de distanciar las dosis de vacunas por falta de stock y también a no relajar las medidas de autocuidado en una segunda ola que se avizora muy compleja.
Salud12/04/2021En declaraciones radiales, la médica Iris Aguilar a cargo de la Dirección Provincial de Inmunizaciones, se refirió a las dudas que tienen las personas respecto de las vacunas y cuáles siguen siendo las medidas de protección que hay que seguir implementando en pandemia.
Respecto de diferir por 90 días la colocación de las segundas dosis en el esquema de vacunación, Aguilar infomró que "estas decisiones no son decisiones de escritorio, que tienen que ver con que no hay vacunas, ponemos 90 días hasta que lleguen las vacunas... no es así".
"Las decisiones surgen de la Comisión Nacional de Inmunizaciones que tiene representantes de la Sociedad Argentina de Infectología, de Pediatría, de Inmunología, la Sociedad Argentina de Vacunología, más la Organización Panamericana de la Salud más un coro de expertos que analizan toda la evidencia respaldatoria que hay en el mundo, que analizan la experiencia que han transitado otros países, y en función de eso se hace la recomendación. Y si la recomendación es que no se puede distanciar la dosis, se hace eso. Y si se puede distanciar se hace. Es decir, quiero transmitir que la población esté segura, esté tranquila, que tenemos que seguir cuidándonos, que una dosis nos da un respaldo de protección importante, sumado a los cuidados. Que no nos pase lo que está ocurriendo en Chile, que a pesar de tener una excelente campaña de vacunación, el hecho de haberse relajado con las medidas de autocuidado, distanciamiento y uso de tapabocas, que repetimos incesamente, están atravesando este aumento exponencial en el número de casos", afirmó la funcionaria.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.