Mendoza: implementan jardines de infantes en varios departamentos

La comunidad educativa sumó este año nuevos espacios refuncionalizados para salas de infantes de 4 años en Maipú, Lavalle, San Martín, Rivadavia y Junín.

jardines de infantes 2
jardines de infantes 3
jardines de infantes 4
jardines de infantes 5
jardines de infantes 6
jardines de infantes 7
jardines de infantes 8

Las obras, encaradas por Infraestructura ya fueron entregadas y están siendo utilizadas por sus comunidades educativas desde el inicio del ciclo lectivo.

Se trata de 24 salas de nivel inicial que incrementaron el universo de jardines que Mendoza posee en la actualidad. En este sentido, son cinco departamentos (y sus zonas aledañas y de influencia) que resultaron beneficiados con los trabajos y ya pueden contar con estos flamantes espacios para el aprendizaje.

Los cinco edificios ya fueron terminados y entregados a la Dirección General de Escuelas para su uso. Las tareas se realizaron a través del programa nacional “3.000 Jardines”.

Las estructuras de los edificios están hechas con el método constructivo steel framing, que ayudó a agilizar los tiempos de ejecución respecto del sistema tradicional, por lo que fue mucho más rápido el avance de las obras. Sin embargo, cuentan con el mismo nivel de seguridad edilicia, dado que se trata de estructuras livianas pero sismorresistentes.

Los establecimientos de nivel inicial que ya fueron terminados y entregados son el 0-000 A Crear, de Maipú; el 0-164 Sin Nombre, de Lavalle; el 0-057 Sin Nombre, de San Martín, y el 0-107 Roberto López Leyton, de Rivadavia. Mientras que también el 0-173 Sin Nombre, de Junín, está siendo utilizado por docentes y alumnos desde el inicio del ciclo lectivo 2021.

En este caso, la contratista encargada de haber construido este grupo de jardines fue la UTE Mateo-Coba SRL, que ya concluyó los cinco edificios con una muy buena calidad constructiva.

Además de muros de estructura liviana, los inmuebles cuentan con una base de hormigón, carpintería en puertas y ventanas, y conexiones cloacales, de energía eléctrica y agua, entre otras bondades. Las cubiertas de techo de los establecimientos también están compuestas por materiales livianos, con chapa de zinc enmalletada y aislantes.

Te puede interesar

Ambiente activa campaña vial por Semana Santa

“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.

Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP

El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.

Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP

La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo