Mercedes Rus se reunió con Cúneo Libarona en Mendoza

En el encuentro participaron Rus y D’Agostino. El ministro de la Nación se mostró interesado en toda la legislación que viene trabajando Mendoza.

En ese sentido, Rus detalló la importancia de haber incorporado al área de Justicia al ministerio que conduce.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus y el subsecretario de Justica Marcelo D’Agostino, recibieron al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. En el encuentro también participaron el subsecretario de Justicia de la Provincia, Marcelo D’Agostino, y otros funcionarios del área, en lo local y nacional.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la aplicación de la reiterancia en las prisiones preventivas, una de las reformas de la primera gestión del Gobernador Cornejo; el Fuero Penal Colegiado, que divide la función administrativa de la jurisdiccional; la oralidad en la investigación penal preparatoria, el Sistema Acusatorio y la Ley de Ficha Limpia, entre otros.

Otros de los temas que analizaron fue la exitosa experiencia mendocina al poner en marcha el sistema de Juicio por Jurados. También hicieron hincapié en la Ley 9151 de Extinción de Dominio, ya que Mendoza tuvo la primera ley y sentencia del país en la materia.

El ministro nacional se mostró interesado en la legislación que viene trabajando Mendoza. En ese sentido, Rus detalló la importancia de haber incorporado, al ministerio que conduce, el área de Justicia.

“La Justicia es una sola, que se divide en diferentes áreas y especialidades, y siempre es un elemento importante para la convivencia y la cohesión social. Es clave la integración entre los dos espacios”, detalló la ministra. De esta manera, hizo foco en el trabajo coordinado entre ambas áreas al señalar que “una Justicia ágil y ordenada colabora con la construcción de lazos sociales que son fundamentales también en materia de seguridad”.

En tanto, Marcelo D’Agostino sostuvo que “se trató de una reunión muy productiva. Ellos se mostraron muy interesados en nuestras reformas en materia de justicia, ya que pretenden implementarlas a nivel federal”. Detalló que “entre ellas se encuentran los juicios por jurados, la extinción de dominio, el Colegio de Jueces y el Sistema Acusatorio entre otras”.

El subsecretario de Justicia sumó que “se acordó crear agendas de trabajo para colaborar con nuestra experiencia en lo que necesiten, siempre con el objetivo primordial de sostener y mejorar el servicio de justicia para el ciudadano”.

Además, como eje principal se abarcaron leyes como:

8869: Prisión Preventiva
8885: “Puerta Giratoria”
8896: Eficacia Procesal Penal
8934: Reingenierías de estructuras judiciales
9040: Fuero Penal Colegiado
9106: Juicio por Jurados
9069: Prórroga de los plazos de la Ley 8993
9151: Extinción de dominio.

Te puede interesar

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.