Mercedes Rus se reunió con Cúneo Libarona en Mendoza

En el encuentro participaron Rus y D’Agostino. El ministro de la Nación se mostró interesado en toda la legislación que viene trabajando Mendoza.

En ese sentido, Rus detalló la importancia de haber incorporado al área de Justicia al ministerio que conduce.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus y el subsecretario de Justica Marcelo D’Agostino, recibieron al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. En el encuentro también participaron el subsecretario de Justicia de la Provincia, Marcelo D’Agostino, y otros funcionarios del área, en lo local y nacional.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la aplicación de la reiterancia en las prisiones preventivas, una de las reformas de la primera gestión del Gobernador Cornejo; el Fuero Penal Colegiado, que divide la función administrativa de la jurisdiccional; la oralidad en la investigación penal preparatoria, el Sistema Acusatorio y la Ley de Ficha Limpia, entre otros.

Otros de los temas que analizaron fue la exitosa experiencia mendocina al poner en marcha el sistema de Juicio por Jurados. También hicieron hincapié en la Ley 9151 de Extinción de Dominio, ya que Mendoza tuvo la primera ley y sentencia del país en la materia.

El ministro nacional se mostró interesado en la legislación que viene trabajando Mendoza. En ese sentido, Rus detalló la importancia de haber incorporado, al ministerio que conduce, el área de Justicia.

“La Justicia es una sola, que se divide en diferentes áreas y especialidades, y siempre es un elemento importante para la convivencia y la cohesión social. Es clave la integración entre los dos espacios”, detalló la ministra. De esta manera, hizo foco en el trabajo coordinado entre ambas áreas al señalar que “una Justicia ágil y ordenada colabora con la construcción de lazos sociales que son fundamentales también en materia de seguridad”.

En tanto, Marcelo D’Agostino sostuvo que “se trató de una reunión muy productiva. Ellos se mostraron muy interesados en nuestras reformas en materia de justicia, ya que pretenden implementarlas a nivel federal”. Detalló que “entre ellas se encuentran los juicios por jurados, la extinción de dominio, el Colegio de Jueces y el Sistema Acusatorio entre otras”.

El subsecretario de Justicia sumó que “se acordó crear agendas de trabajo para colaborar con nuestra experiencia en lo que necesiten, siempre con el objetivo primordial de sostener y mejorar el servicio de justicia para el ciudadano”.

Además, como eje principal se abarcaron leyes como:

8869: Prisión Preventiva
8885: “Puerta Giratoria”
8896: Eficacia Procesal Penal
8934: Reingenierías de estructuras judiciales
9040: Fuero Penal Colegiado
9106: Juicio por Jurados
9069: Prórroga de los plazos de la Ley 8993
9151: Extinción de dominio.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.