Mendoza y su marca se promocionan internacionalmente
La provincia continúa participando en ferias internacionales que permiten potenciar el turismo y posicionar la marca Mendoza. Actualmente, el Ente Mendoza Turismo participa en ITB Berlín 2024.
Con la participación del director de Desarrollo Turístico e Innovación, del Emetur, Marcelo Reynoso, Mendoza participa de reuniones y actividades estratégicas que permiten seguir posicionando a nuestro destino.
ITB Berlín es una de las Ferias de Turismo más importante del mundo y se celebra del 5 al 7 de marzo, en el recinto ferial berlinés. En 2024, cuenta con 150.000 metros cuadrados, equivalentes a más del 90 por ciento de la superficie de exposición. Con un 87 por ciento, la participación internacional ha alcanzado una cifra récord.
El fuerte crecimiento en los segmentos de Movilidad, Tecnología de Viajes y Cruceros y la presencia del país anfitrión, Omán y de otros estados árabes reflejan la diversidad de los más de 5.500 expositores procedentes de 170 países y territorios.
La Convención ITB de Berlín, el principal grupo de reflexión del sector, examina las tendencias mundiales y pone de relieve las mejores prácticas con expertos del sector, como booking.com, TUI, Phocuswright y Google, con el fin de dar forma al turismo del mañana.
Nuestro país participa con un stand propio y una delegación compuesta por empresarios, representantes de destinos, cámaras sectoriales y los entes de promoción de Mendoza, Tierra del Fuego, Jujuy y Buenos Aires.
Al respecto, Reynoso comentó que para Mendoza estar en ITB Berlín es fundamental, ya que permite recuperar mercados que se perdieron con la pandemia. “El mercado del centro y centro-este europeo es muy bien recibido en la provincia, ya que son los grandes consumidores de turismo de naturaleza y cultura que tiene Mendoza, entre el agroturismo, turismo rural y por supuesto las montañas”, sostuvo.
“El vino nos ha llevado a las cumbres del turismo mundial, ya que pertenecemos a las grandes capitales de vino del mundo y también llegaron las estrellas Michelin a la provincia. El mercado que presenta la ITB es muy interesante y competitivo para el destino Mendoza”, finalizó el funcionario.
La agenda de Mendoza en ITB Berlín
Los representantes mendocinos tendrá una intensa agenda de actividades estratégicas, que incluyen reuniones de negocios, presentaciones y acciones de promoción.
Entre las empresas internacionales interesadas en Mendoza se encuentran avenTOURa; Soth American Tours; Hauser Exkursionen, compañía de senderismo y trekking que busca trabajar con nuestro destino; Ventura Travel; PEGASUS – Event Marketing; Andreas M. Gross, presidente de Arbeitsgemeinschaft Lateinamerika e.V. (ARGE), historiador de arte, autor, fotógrafo, Marketing-Conferencista y experto en Lationamérica y Miller Reisen, entre otras.
Mendoza se promocionó en Colombia
Recientemente, la provincia participó en Vitrina Turística Anato 2024, el encuentro turístico más importante de Latinoamérica, en el que público especializado conoció las novedades más relevantes del sector turístico de los principales destinos de la región.
Mendoza promocionó sus atractivos buscando generar lazos comerciales entre ambos destinos y así aprovechar el gran potencial que representa para nuestra provincia el mercado colombiano. Además, cabe destacar que la excelente conectividad aérea de la provincia facilita la llegada de residentes de este país.
La comitiva de Argentina la integraron también destinos como Iguazú, Visit Buenos Aires, Bariloche y Neuquén. Junto a representantes del sector privado, impulsaron los atractivos y tendencias turísticas del país entre las empresas del sector más importantes de la región.
El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci, y el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, fueron algunas de las autoridades presentes. En representación de Mendoza participa Sergio Peña, de la Cámara de Turismo de Mendoza.
Te puede interesar
Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La inflación golpea a los hogares más vulnerables
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.