Milei debe tener esa Ley de Bases para gobernar dijo Poggi
Soy partidario de restituir el piso del Impuesto a las Ganancias dijo el gobernador de la provincia de San Luis Claudio Poggi a su regreso de la reunión nacional.
“Fue una reunión importante, porque participamos las 23 provincias y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se reestableció un diálogo que estaba medio cortado, por eso la valoro aún más. El Gobierno nos planteó una Ley de Bases reformulada respecto de la que había enviado al Congreso, acotada a 190 artículos, cuando en la original eran unos 660. Yo considero que el presidente Javier Milei debe tener esa Ley de Bases para poder gobernar, se la debe generar el Congreso nacional”, fijó su posición el gobernador de San Luis, quien agregó que “se generaron comisiones de trabajo para el 25 de mayo”, en referencia al pacto que propuso el Presidente de la Nación y que deberán -o no- refrendar los gobernadores.
Poggi recurrió a un paralelismo entre lo que pasa en San Luis, donde asumió y encontró una provincia devastada, y la Nación, donde la nueva administración también encontró un país en bancarrota. “Estamos trabajando para volver al equilibrio fiscal. Y la Nacion también, por lo que coincido con Milei. Las provincias tenemos que asegurar servicios esenciales: salud, educación, seguridad y eso se logra equilibrando las cuentas. En la Nación pasa lo mismo, no se puede avanzar sin equilibrio fiscal”, dijo.
Consultado sobre el Impuesto a las Ganancias, que es una de las cuestiones que incluso diferencia a los gobernadores entre sí, recordó que “el año pasado se eliminó para los sueldos medios y altos, yo era diputado y no voté esa ley, no estaba de acuerdo”. Cabe recordar que fue una medida claramente electoralista del entonces ministro de Economía, Sergio Massa, quien pugnaba por llegar a la presidencia.
porque en esa región hay sueldos muy altos porque el costo de vida es más elevado. La eliminación de Ganancias a la cuarta categoria significó para San Luis la pérdida de la masa salarial equivalente a un mes y medio, o sea que es dinero que no se pudo destinar a docentes, policías, médicos, es un gran hueco fiscal que se produjo”, reflexionó Poggi.
De todas maneras, está dispuesto al diálogo con sus pares y con la Nación para buscar una salida: “Queremos que se reinstale con otras características, quizás con un mínimo imponible más alto. Lo importante es que se dialogó con mucha armonía para ver si llegamos a un acuerdo, siempre con mucho respeto”.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.