Milei debe tener esa Ley de Bases para gobernar dijo Poggi
Soy partidario de restituir el piso del Impuesto a las Ganancias dijo el gobernador de la provincia de San Luis Claudio Poggi a su regreso de la reunión nacional.
“Fue una reunión importante, porque participamos las 23 provincias y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se reestableció un diálogo que estaba medio cortado, por eso la valoro aún más. El Gobierno nos planteó una Ley de Bases reformulada respecto de la que había enviado al Congreso, acotada a 190 artículos, cuando en la original eran unos 660. Yo considero que el presidente Javier Milei debe tener esa Ley de Bases para poder gobernar, se la debe generar el Congreso nacional”, fijó su posición el gobernador de San Luis, quien agregó que “se generaron comisiones de trabajo para el 25 de mayo”, en referencia al pacto que propuso el Presidente de la Nación y que deberán -o no- refrendar los gobernadores.
Poggi recurrió a un paralelismo entre lo que pasa en San Luis, donde asumió y encontró una provincia devastada, y la Nación, donde la nueva administración también encontró un país en bancarrota. “Estamos trabajando para volver al equilibrio fiscal. Y la Nacion también, por lo que coincido con Milei. Las provincias tenemos que asegurar servicios esenciales: salud, educación, seguridad y eso se logra equilibrando las cuentas. En la Nación pasa lo mismo, no se puede avanzar sin equilibrio fiscal”, dijo.
Consultado sobre el Impuesto a las Ganancias, que es una de las cuestiones que incluso diferencia a los gobernadores entre sí, recordó que “el año pasado se eliminó para los sueldos medios y altos, yo era diputado y no voté esa ley, no estaba de acuerdo”. Cabe recordar que fue una medida claramente electoralista del entonces ministro de Economía, Sergio Massa, quien pugnaba por llegar a la presidencia.
porque en esa región hay sueldos muy altos porque el costo de vida es más elevado. La eliminación de Ganancias a la cuarta categoria significó para San Luis la pérdida de la masa salarial equivalente a un mes y medio, o sea que es dinero que no se pudo destinar a docentes, policías, médicos, es un gran hueco fiscal que se produjo”, reflexionó Poggi.
De todas maneras, está dispuesto al diálogo con sus pares y con la Nación para buscar una salida: “Queremos que se reinstale con otras características, quizás con un mínimo imponible más alto. Lo importante es que se dialogó con mucha armonía para ver si llegamos a un acuerdo, siempre con mucho respeto”.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.