Santander suma a Apple Pay como medio de pago para sus clientes
El banco suma esta forma más confiable, segura y privada para pagar con iPhone y Apple Watch.
Para realizar un pago sin contacto, los clientes simplemente sostienen su iPhone o Apple Watch cerca de un terminal de pago. Cada compra de Apple Pay es segura ya que se autentica con Face ID, Touch ID o del código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico y único para cada transacción. Apple Pay se acepta en supermercados, farmacias, restaurantes, cafeterías, tiendas minoristas y muchos más lugares.
“Nos entusiasma anunciar nuestro lanzamiento con Apple Pay, una funcionalidad que enriquece nuestro portafolio de opciones de pagos digitales. Esta funcionalidad innovadora permite a nuestros clientes realizar sus pagos de manera segura, ágil y sin fricciones, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente”, destacó Humberto Panighini, Head de medios de pago de Santander Argentina.
La seguridad y la privacidad son la base de Apple Pay. Cuando los clientes utilizan una tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números de tarjeta reales no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna, encripta y almacena de forma segura un número de cuenta de dispositivo único en el elemento seguro, un chip certificado estándar de la industria diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.
Apple Pay es fácil de configurar. En iPhone, simplemente se debe abrir la aplicación Wallet, tocar “+” y seguir los pasos para agregar las tarjetas de crédito y/o débito de Santander Argentina. Una vez que el usuario agrega una tarjeta a su iPhone y Apple Watch, puede comenzar a usar Apple Pay en ese dispositivo de inmediato. Los clientes, además, recibirán todas las recompensas y beneficios que ofrecen las tarjetas de Santander Argentina.
Te puede interesar
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?