Santander suma a Apple Pay como medio de pago para sus clientes

El banco suma esta forma más confiable, segura y privada para pagar con iPhone y Apple Watch.

Santander ofrece Apple Pay a sus clientes en Argentina, una forma de pago más confiable, segura y privada que ayuda a los clientes a evitar entregar su tarjeta de pago a otra persona, tocar botones físicos o intercambiar efectivo, y utiliza el poder del iPhone para proteger cada transacción.

Para realizar un pago sin contacto, los clientes simplemente sostienen su iPhone o Apple Watch cerca de un terminal de pago. Cada compra de Apple Pay es segura ya que se autentica con Face ID, Touch ID o del código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico y único para cada transacción. Apple Pay se acepta en supermercados, farmacias, restaurantes, cafeterías, tiendas minoristas y muchos más lugares.

“Nos entusiasma anunciar nuestro lanzamiento con Apple Pay, una funcionalidad que enriquece nuestro portafolio de opciones de pagos digitales. Esta funcionalidad innovadora permite a nuestros clientes realizar sus pagos de manera segura, ágil y sin fricciones, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente”, destacó Humberto Panighini, Head de medios de pago de Santander Argentina.

Que puede ayudar a un emprendedor a lograr resultados

La seguridad y la privacidad son la base de Apple Pay. Cuando los clientes utilizan una tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números de tarjeta reales no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna, encripta y almacena de forma segura un número de cuenta de dispositivo único en el elemento seguro, un chip certificado estándar de la industria diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.

Apple Pay es fácil de configurar. En iPhone, simplemente se debe abrir la aplicación Wallet, tocar “+” y seguir los pasos para agregar las tarjetas de crédito y/o débito de Santander Argentina. Una vez que el usuario agrega una tarjeta a su iPhone y Apple Watch, puede comenzar a usar Apple Pay en ese dispositivo de inmediato. Los clientes, además, recibirán todas las recompensas y beneficios que ofrecen las tarjetas de Santander Argentina.

Te puede interesar

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.

San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas

Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.