Encuentro de municipios turísticos en Merlo
El eje del encuentro gira en torno al análisis de la temporada de verano 2024, haciendo hincapié en la coyuntura actual y las perspectivas de crecimiento
El eje del encuentro gira en torno al análisis de la temporada de verano 2024, haciendo hincapié en la coyuntura actual.
Uno de los temas a debatir será el sostenimiento de los eventos y festividades que son considerados un atractivo de cultura viva y generan identidad local. Tendremos casos de buenas prácticas de localidades que los autofinancian y que trabajan sobre el perfil de eventos sostenibles.
La apertura contó con la presencia del gobernador, Claudio Poggi, el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, el Intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, el secretario de Gestión de Calidad y Productos Turísticos Santiago Trobo y el presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, quienes darán la bienvenida al 24º Encuentro de Municipios Turísticos.
La mirada del sector privado será incorporada a través de la Cámara de Comercio de Villa de Merlo, quien junto al Municipio invitarán a más de diez Cámaras de todo el País, con la finalidad de generar beneficios para sus socios a través de convenios con los destinos turísticos.
Dentro de las novedades se augura generar las bases para la creación de un Consejo de Destinos Turísticos, presidido por Intendentes, que permita hacer llegar la voz de los territorios en donde se practica la actividad turística, a la agenda nacional.
Como es habitual, habrá una mesa federal y un bloque de buenas prácticas con temáticas como la tecnología aplicada al turismo, la accesibilidad, los eventos sostenibles y la reingeniería de destinos. También se incorporará un espacio de taller de trabajo para generar una agenda de continuidad que contemple las inquietudes de los actores del destino, coordinada por docentes y gestores de reconocida experiencia.
El presidente de la Red Federal de Turismo, Licenciado Pablo Sgubini detalló que «serán dos jornadas de intercambio de conocimiento, de generación de nuevos vínculos y contactos, de aperturas de nuevos mercados y como es habitual, desde la Red Federal de Turismo, tendremos también una jornada de turismo experiencial, en donde conoceremos las actividades, festivales, productores locales y experiencias turísticas, a través de una caravana vehicular con los gestores de destinos turísticos presentes en el encuentro.
"Los esperamos para continuar generando intercambios y fortaleciendo este espacio federal de veinte años de trayectoria que es reconocido por los colegas como un verdadero formador de conocimientos", agregó Pablo Sgubini.
Te puede interesar
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores