La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
Fortalecer el turismo rural es el objetivo 2024
El objetivo de la visita fue conocer de primera mano los servicios y productos ofrecidos por el Grupo Asociativo de Turismo Rural de Medrano.
Economía26/02/2024Periodistas CuyoNoticias
Organizada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el fin de semana pasado se realizó una visita al Grupo Asociativo de Turismo Rural de Medrano, conformado por prestadores privados del distrito que pertenece a Junín y Rivadavia.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo rural, el Emetur y la UNCuyo organizaron una jornada de trabajo con prestadores turísticos de Medrano. Lo hacen a través de sus áreas de Cadenas de Valor y Desarrollo Territorial, que vienen trabajando con el Grupo desde 2022 brindando formación académica y asistencia técnica para la formalización y el fortalecimiento de sus emprendimientos.
La delegación estuvo encabezada por el director de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur, Marcelo Reynoso, y el director de la Carrera de Turismo de la UNCuyo, Franco Bianco. Estuvieron acompañados por Alejandro Martínez, de Slow Food Argentina, una organización que promueve el consumo responsable y la valorización de los productos locales.
El objetivo de la visita fue conocer de primera mano los servicios y productos ofrecidos por el Grupo Asociativo de Turismo Rural de Medrano (Mendoza). Posee una variada gama de opciones, que incluyen alojamiento, salón de eventos, bodegas familiares, productos regionales, y vinos y espumantes, entre otros. Asimismo, se buscó establecer un diálogo con los prestadores, para conocer sus experiencias, desafíos y expectativas y brindarles apoyo y orientación para el desarrollo de sus proyectos.
Durante el recorrido, los visitantes pudieron apreciar la calidad y la diversidad de la oferta turística de Medrano, que se caracteriza por su paisaje rural, su cultura vitivinícola y su identidad local. También pudieron degustar algunos de los productos regionales elaborados por los prestadores, como el queso de cabra, el dulce de membrillo, el aceite de oliva y el vino.
La visita concluyó con una reunión, en la que se destacó el trabajo conjunto entre la UNCuyo, los municipios y el Grupo, resaltando la importancia de la capacitación y el acompañamiento brindados desde la universidad hacia los emprendedores del sector turístico.
Para finalizar el encuentro, durante el diálogo entre los participantes se evidenció el potencial del turismo rural como motor de desarrollo socioeconómico y cultural para las comunidades locales. Ademas, se plantearon algunas líneas de acción para el futuro, como la articulación con otros actores del territorio, la promoción y difusión de los servicios y productos y la mejora de la calidad y la sustentabilidad.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
Transporte turístico tendrá oblea para agilizar su tránsito
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
Mendoza tuvo una buena primera quincena en materia turística
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Creció la venta de frutas y hortalizas de Mendoza en el exterior
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
San Juan: Defensa al Consumidor realizó la 1ra. conciliatoria
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.