
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El objetivo de la visita fue conocer de primera mano los servicios y productos ofrecidos por el Grupo Asociativo de Turismo Rural de Medrano.
Economía26/02/2024
Organizada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el fin de semana pasado se realizó una visita al Grupo Asociativo de Turismo Rural de Medrano, conformado por prestadores privados del distrito que pertenece a Junín y Rivadavia.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo rural, el Emetur y la UNCuyo organizaron una jornada de trabajo con prestadores turísticos de Medrano. Lo hacen a través de sus áreas de Cadenas de Valor y Desarrollo Territorial, que vienen trabajando con el Grupo desde 2022 brindando formación académica y asistencia técnica para la formalización y el fortalecimiento de sus emprendimientos.
La delegación estuvo encabezada por el director de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur, Marcelo Reynoso, y el director de la Carrera de Turismo de la UNCuyo, Franco Bianco. Estuvieron acompañados por Alejandro Martínez, de Slow Food Argentina, una organización que promueve el consumo responsable y la valorización de los productos locales.
El objetivo de la visita fue conocer de primera mano los servicios y productos ofrecidos por el Grupo Asociativo de Turismo Rural de Medrano (Mendoza). Posee una variada gama de opciones, que incluyen alojamiento, salón de eventos, bodegas familiares, productos regionales, y vinos y espumantes, entre otros. Asimismo, se buscó establecer un diálogo con los prestadores, para conocer sus experiencias, desafíos y expectativas y brindarles apoyo y orientación para el desarrollo de sus proyectos.
Durante el recorrido, los visitantes pudieron apreciar la calidad y la diversidad de la oferta turística de Medrano, que se caracteriza por su paisaje rural, su cultura vitivinícola y su identidad local. También pudieron degustar algunos de los productos regionales elaborados por los prestadores, como el queso de cabra, el dulce de membrillo, el aceite de oliva y el vino.
La visita concluyó con una reunión, en la que se destacó el trabajo conjunto entre la UNCuyo, los municipios y el Grupo, resaltando la importancia de la capacitación y el acompañamiento brindados desde la universidad hacia los emprendedores del sector turístico.
Para finalizar el encuentro, durante el diálogo entre los participantes se evidenció el potencial del turismo rural como motor de desarrollo socioeconómico y cultural para las comunidades locales. Ademas, se plantearon algunas líneas de acción para el futuro, como la articulación con otros actores del territorio, la promoción y difusión de los servicios y productos y la mejora de la calidad y la sustentabilidad.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.