Encuentro de municipios turísticos en Merlo
El eje del encuentro gira en torno al análisis de la temporada de verano 2024, haciendo hincapié en la coyuntura actual y las perspectivas de crecimiento
El eje del encuentro gira en torno al análisis de la temporada de verano 2024, haciendo hincapié en la coyuntura actual.
Uno de los temas a debatir será el sostenimiento de los eventos y festividades que son considerados un atractivo de cultura viva y generan identidad local. Tendremos casos de buenas prácticas de localidades que los autofinancian y que trabajan sobre el perfil de eventos sostenibles.
La apertura contó con la presencia del gobernador, Claudio Poggi, el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, el Intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, el secretario de Gestión de Calidad y Productos Turísticos Santiago Trobo y el presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, quienes darán la bienvenida al 24º Encuentro de Municipios Turísticos.
La mirada del sector privado será incorporada a través de la Cámara de Comercio de Villa de Merlo, quien junto al Municipio invitarán a más de diez Cámaras de todo el País, con la finalidad de generar beneficios para sus socios a través de convenios con los destinos turísticos.
Dentro de las novedades se augura generar las bases para la creación de un Consejo de Destinos Turísticos, presidido por Intendentes, que permita hacer llegar la voz de los territorios en donde se practica la actividad turística, a la agenda nacional.
Como es habitual, habrá una mesa federal y un bloque de buenas prácticas con temáticas como la tecnología aplicada al turismo, la accesibilidad, los eventos sostenibles y la reingeniería de destinos. También se incorporará un espacio de taller de trabajo para generar una agenda de continuidad que contemple las inquietudes de los actores del destino, coordinada por docentes y gestores de reconocida experiencia.
El presidente de la Red Federal de Turismo, Licenciado Pablo Sgubini detalló que «serán dos jornadas de intercambio de conocimiento, de generación de nuevos vínculos y contactos, de aperturas de nuevos mercados y como es habitual, desde la Red Federal de Turismo, tendremos también una jornada de turismo experiencial, en donde conoceremos las actividades, festivales, productores locales y experiencias turísticas, a través de una caravana vehicular con los gestores de destinos turísticos presentes en el encuentro.
"Los esperamos para continuar generando intercambios y fortaleciendo este espacio federal de veinte años de trayectoria que es reconocido por los colegas como un verdadero formador de conocimientos", agregó Pablo Sgubini.
Te puede interesar
Maipú rechazó la convocatoria provincial y votará en 2026
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
San Luis: el plan de inclusión sigue cambiando vidas
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
San Juan Cerca en estación de trenes Cañada Honda
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Caída del 7% en la recaudación afecta el presupuesto
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.