San Juan: Homenaje a las víctimas del atentado de la embajada de Israel
A 32 años del ataque terrorista, un 17 de marzo de 1992, el gobernador Marcelo Orrego dijo: "Hay que seguir pidiendo justicia y no olvidar".
En el inicio, los líderes juveniles de la Sociedad Israelita de Beneficencia recordaron el atentado. Luego encendieron una vela en memoria de las 29 víctimas.
Este es un día para reconocer, para conmemorar pero también para pedir justicia, porque de eso se trata, pedir justicia. Mucho dolor han vivido tantas familias y toda la comunidad, pero además todos los argentinos que viven más allá del credo, del origen de todas las nacionalidades".
Por su lado, Leonardo Siere declaró que "Mis palabras van a estar centradas en cuatro temas. El primero es el terrorismo, el segundo es el antisemitismo, el tercero es la justicia y el cuarto es educación".
Hizo un recuento de lo ocurrido el 17 de marzo de 1992, el 18 de julio de 1994 y el 7 de octubre del 2023. Cabe destacar que el ataque causó 29 victimas y la destrucción completa de la sede de la Embajada y el Consulado, ubicada en la calle Arroyo de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente, el edificio donde se emplazaba la Embajada de Israel ha sido establecido como un sitio para la memoria. Allí se ha preservado una parte del muro original, se colocó una placa con los nombres de los fallecidos y se plantaron árboles de tilo en su homenaje. Hasta la fecha, los familiares de las víctimas siguen esperando que se haga justicia.
Para finalizar Charlie Woodhouse interpretó una suite de Bach para chelo.
Te puede interesar
San Luis envía ley para uso de autos decomisados
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.