San Juan: Homenaje a las víctimas del atentado de la embajada de Israel
A 32 años del ataque terrorista, un 17 de marzo de 1992, el gobernador Marcelo Orrego dijo: "Hay que seguir pidiendo justicia y no olvidar".
En el inicio, los líderes juveniles de la Sociedad Israelita de Beneficencia recordaron el atentado. Luego encendieron una vela en memoria de las 29 víctimas.
Este es un día para reconocer, para conmemorar pero también para pedir justicia, porque de eso se trata, pedir justicia. Mucho dolor han vivido tantas familias y toda la comunidad, pero además todos los argentinos que viven más allá del credo, del origen de todas las nacionalidades".
Por su lado, Leonardo Siere declaró que "Mis palabras van a estar centradas en cuatro temas. El primero es el terrorismo, el segundo es el antisemitismo, el tercero es la justicia y el cuarto es educación".
Hizo un recuento de lo ocurrido el 17 de marzo de 1992, el 18 de julio de 1994 y el 7 de octubre del 2023. Cabe destacar que el ataque causó 29 victimas y la destrucción completa de la sede de la Embajada y el Consulado, ubicada en la calle Arroyo de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente, el edificio donde se emplazaba la Embajada de Israel ha sido establecido como un sitio para la memoria. Allí se ha preservado una parte del muro original, se colocó una placa con los nombres de los fallecidos y se plantaron árboles de tilo en su homenaje. Hasta la fecha, los familiares de las víctimas siguen esperando que se haga justicia.
Para finalizar Charlie Woodhouse interpretó una suite de Bach para chelo.
Te puede interesar
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.