Asistencia al viajero, clave en viajes internacionales
Hoy no sólo significa cobertura médica por enfermedad o accidente, abarca desde pérdida de equipaje hasta cobertura por vuelos demorados y acceso a salas VIP
Al momento de organizar un viaje, sería un grave error no pensar en contratar el servicio de asistencia al viajero. Actualmente hay una gran cantidad de países que exigen la contratación de un seguro y/o de un servicio de asistencia médica para poder ingresar a su territorio o volver a destino.
Seguridad y protección en tus vacaciones. ¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
A pesar del contexto económico y las restricciones, en 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza y disfrutarlas al máximo.
El año pasado hubo un 23% más de viajeros argentinos visitando destinos internacionales, siendo Europa el más elegido, seguido por Brasil y Estados Unidos. Entre los 3 sumaron más del 68% de los turistas argentinos. Si bien
resulta interesante ver un crecimiento a doble dígito en el turismo emisivo de Argentina, aún en época de crisis, las cifras están por debajo de la cantidad de viajeros pre-pandemia, aproximadamente un 19%.
La actualidad del turismo internacional subraya una verdad innegable: la seguridad y la prevención son prioritarias. La demanda de asistencia al viajero ha visto un incremento exponencial, reflejando una conciencia creciente sobre la importancia de viajar protegido, con un aumento que se triplicó en los últimos años después de la pandemia.
Más allá de la cobertura médica por enfermedad o accidente, la asistencia al viajero hoy en día abarca desde la pérdida de equipaje hasta cobertura por vuelos demorados o cancelados y acceso a salas VIP en aeropuertos de todo el mundo en función del plan contratado. Es crucial entender lo difícil que puede ser para cualquier pasajero sin cobertura enfrentar un problema médico en el extranjero.
La falta de cobertura puede generar gastos enormes, por ejemplo, una apendicitis puede costar USD 25.000, casos más complejos hasta USD 100.000, y un traslado sanitario no menos de USD 30.000, mientras que
una internación de 10 días en terapia intensiva en Estados Unidos puede costar más de USD 500.000.
“Cuando se compara estos valores de gastos médicos con el costo de contratar asistencia al viajero, resulta sumamente conveniente viajar con cobertura, ya que por aproximadamente USD 6 por día a tipo de cambio oficial - dependiendo el plan – se evitan los costos potenciales de tener que afrontar un problema
médico en el extranjero”, expresa Carlos Guassardo, Co-Fundador y CEO de Snuggle.
Snuggle se posiciona como una empresa de constante crecimiento en el mercado argentino, gracias a una atención las 24 hs los 7 días de la semana, combinando su tecnología propietaria con asesoramiento personalizado para ofrecer la mejor opción para cada viajero. Desde compensación por pérdida de
equipaje hasta teleasistencia médica y protección contra COVID-19 y dengue, la empresa se centra en asesorar, asistir y cuidar integralmente a los viajeros, a través de alianzas con las principales compañías prestadoras del mundo: Assist Card, Axa, Europ Assistance, Pax Assistance y Universal Assistance.
“Con más de 20 años de experiencia en el sector de seguros y asistencia al viajero, logramos identificar las necesidades de los argentinos a la hora de viajar al exterior para asegurar que ofrecemos un servicio de clase
internacional y una atención personalizada”, terminó diciendo Guassardo.
Te puede interesar
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.