Bicicleteada concientizando sobre el autismo

Generar conciencia y promover la aceptación y el aprecio hacia las personas con TEA dejando en evidencia la importancia de la empatía y solidaridad

Bicicleteada por el autismo 2023 - Lunlunta - Maipú -Mendoza

El 2 de abril de 2007, la Asamblea General de la ONU designó esta fecha como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo haciendo hincapié en la resolución A/RES/62/139 y en la importancia de sensibilizar a la opinión pública sobre el tema.

A raíz de esto, la Ciudad propone la Bicicleteada TEA para generar conciencia y promover la aceptación y el aprecio hacia las personas con autismo. 

Un aceite de oliva ayuda al tratamiento del espectro autista

El domingo 7 de abril desde las 15:30 horas la Ciudad de Mendoza acompañará a las personas con espectro autista y a sus familias con una bicicleteada que comenzará en la plaza Independencia.

El punto de partida de este recorrido en bicicleta será la plaza Independencia (escudo) y se extenderá hasta las hasta las 17:00 horas. Este desafío finalizará en el museo Cornelio Moyano, ubicado en el parque General San Martín.

Mendoza pionera: implementan nueva terapia para tratar el autismo

La celebración de 2024 de ONU aspira por primera vez a ofrecer una visión verdaderamente global desde la perspectiva de las propias personas con autismo. La idea está comprometida con la agenda 2030 y la importancia de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) para que las personas con autismo puedan prosperar.

Es importante destacar que estas salidas solidarias y de concientización se han convertido en un espacio de encuentro y colaboración con las familias, dejando en evidencia la importancia de generar empatía, conciencia y solidaridad.

A través de Facebook podés seguir a la comunidad de Amigos en Pedales Mza. Te compartimos el testimonio de una de sus integrantes: “Mi nombre es Jimena Oyola, soy mamá de dos varones de 12 y 24 años, ambos diagnosticados en el espectro. Mi hijo menor a los 4 años y el mayor a sus 24. Además de ser mamá y trabajar, soy ciclista, deporte que me salvó. Es mi gran aliado para enfrentar todas las adversidades de la vida. Amo tanto este deporte que comencé hacer salidas, queriendo compartir esto. Se fue uniendo gente cada vez más, llegando a ser más de 100 ciclistas en cada encuentro. Formamos el grupo de Facebook Amigos en Pedales Mza. y también tenemos nuestro grupo de WhatsApp con más de 500 integrantes".

Datos

Día: domingo 7 de abril de 2024

Hora: 15:30 horas

Recorrido

Gratis

Te puede interesar

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.

Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas

El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.

Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo

Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera

Día mundial sin automóvil, sumate usando bici

Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos

Bicitour + Olivo, pedaleando con sabores e historias

En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza

Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos

El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable