Bicicleteada concientizando sobre el autismo
Generar conciencia y promover la aceptación y el aprecio hacia las personas con TEA dejando en evidencia la importancia de la empatía y solidaridad
El 2 de abril de 2007, la Asamblea General de la ONU designó esta fecha como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo haciendo hincapié en la resolución A/RES/62/139 y en la importancia de sensibilizar a la opinión pública sobre el tema.
A raíz de esto, la Ciudad propone la Bicicleteada TEA para generar conciencia y promover la aceptación y el aprecio hacia las personas con autismo.
El domingo 7 de abril desde las 15:30 horas la Ciudad de Mendoza acompañará a las personas con espectro autista y a sus familias con una bicicleteada que comenzará en la plaza Independencia.
El punto de partida de este recorrido en bicicleta será la plaza Independencia (escudo) y se extenderá hasta las hasta las 17:00 horas. Este desafío finalizará en el museo Cornelio Moyano, ubicado en el parque General San Martín.
La celebración de 2024 de ONU aspira por primera vez a ofrecer una visión verdaderamente global desde la perspectiva de las propias personas con autismo. La idea está comprometida con la agenda 2030 y la importancia de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) para que las personas con autismo puedan prosperar.
Es importante destacar que estas salidas solidarias y de concientización se han convertido en un espacio de encuentro y colaboración con las familias, dejando en evidencia la importancia de generar empatía, conciencia y solidaridad.
A través de Facebook podés seguir a la comunidad de Amigos en Pedales Mza. Te compartimos el testimonio de una de sus integrantes: “Mi nombre es Jimena Oyola, soy mamá de dos varones de 12 y 24 años, ambos diagnosticados en el espectro. Mi hijo menor a los 4 años y el mayor a sus 24. Además de ser mamá y trabajar, soy ciclista, deporte que me salvó. Es mi gran aliado para enfrentar todas las adversidades de la vida. Amo tanto este deporte que comencé hacer salidas, queriendo compartir esto. Se fue uniendo gente cada vez más, llegando a ser más de 100 ciclistas en cada encuentro. Formamos el grupo de Facebook Amigos en Pedales Mza. y también tenemos nuestro grupo de WhatsApp con más de 500 integrantes".
Datos
Día: domingo 7 de abril de 2024
Hora: 15:30 horas
Gratis
Te puede interesar
Turismo en bici por la ciudad de Mendoza
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
Bicitour descubriendo Guaymallén, edición familiar
Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento
Bicitour nocturno por la Ciudad de Mendoza
Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero