
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
La empresa mendocina Neuromed Argentina, incorporó la neuromodulación no invasiva, una innovadora técnica que permite mejorar el funcionamiento de las redes neuronales en diversas afecciones cerebrales.
Salud27/02/2023Desde el año 2007, la clínica Neuromed Argentina, ubicada en Godoy Cruz, Mendoza, y dirigida por los doctores Raúl Otoya y Celia Daraio, trabaja para mejorar la salud del cerebro y alcanzar el bienestar en personas de todas las edades.
Esta institución, a través de sus tratamientos y programas, aborda diferentes enfermedades y trastornos, con tecnología de vanguardia. Uno de ellos es la neuromodulación no invasiva.
¿En qué consiste y cuál es su alcance?
La neuromodulación no invasiva es una técnica que permite mejorar la capacidad de trabajo de las redes neuronales que se encargan de los procesos sensoriales, motores y de las funciones cerebrales de alto nivel, como las atencionales, perceptuales, ejecutivas, de memoria, afectivas, emocionales, del lenguaje y de la comunicación social.
“Uno de los principales métodos que se utilizan es la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) que consiste en aplicar pulsos magnéticos sobre sitios específicos de la corteza cerebral. De esta manera, es posible mejorar el funcionamiento cerebral en pacientes que presentan afecciones como TEA (Trastorno de Espectro Autista), retardos mentales, TDAH, trastornos de aprendizaje, afasias, secuelas de ACV, tinnitus, depresión, trastornos obsesivos compulsivos, entre otras”, explica el doctor Raúl Otoya.
En pacientes con Trastorno de Espectro Autista contribuye a mejorar la comunicación social, lograr mayor flexibilidad cognitiva, atención, planificación de actividades y capacidad de abstracción e imaginación, además de incrementar la autorregulación conductual.
En cuanto a la seguridad de estos procedimientos, destaca: “Son tratamientos seguros, indoloros, no quirúrgicos y, prácticamente, sin efectos adversos o contraindicaciones. Se pueden realizar tanto en niños como en adultos y ancianos y sus resultados son sumamente positivos”.
El empleo terapéutico de TMS fue aprobado en Estados Unidos en el año 2008 y desde entonces, una importante cantidad de centros médicos en el mundo la emplean con fines diagnósticos y terapéuticos, respaldados por una amplia y creciente evidencia científica.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.