
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
La empresa mendocina Neuromed Argentina, incorporó la neuromodulación no invasiva, una innovadora técnica que permite mejorar el funcionamiento de las redes neuronales en diversas afecciones cerebrales.
Salud27/02/2023Desde el año 2007, la clínica Neuromed Argentina, ubicada en Godoy Cruz, Mendoza, y dirigida por los doctores Raúl Otoya y Celia Daraio, trabaja para mejorar la salud del cerebro y alcanzar el bienestar en personas de todas las edades.
Esta institución, a través de sus tratamientos y programas, aborda diferentes enfermedades y trastornos, con tecnología de vanguardia. Uno de ellos es la neuromodulación no invasiva.
¿En qué consiste y cuál es su alcance?
La neuromodulación no invasiva es una técnica que permite mejorar la capacidad de trabajo de las redes neuronales que se encargan de los procesos sensoriales, motores y de las funciones cerebrales de alto nivel, como las atencionales, perceptuales, ejecutivas, de memoria, afectivas, emocionales, del lenguaje y de la comunicación social.
“Uno de los principales métodos que se utilizan es la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) que consiste en aplicar pulsos magnéticos sobre sitios específicos de la corteza cerebral. De esta manera, es posible mejorar el funcionamiento cerebral en pacientes que presentan afecciones como TEA (Trastorno de Espectro Autista), retardos mentales, TDAH, trastornos de aprendizaje, afasias, secuelas de ACV, tinnitus, depresión, trastornos obsesivos compulsivos, entre otras”, explica el doctor Raúl Otoya.
En pacientes con Trastorno de Espectro Autista contribuye a mejorar la comunicación social, lograr mayor flexibilidad cognitiva, atención, planificación de actividades y capacidad de abstracción e imaginación, además de incrementar la autorregulación conductual.
En cuanto a la seguridad de estos procedimientos, destaca: “Son tratamientos seguros, indoloros, no quirúrgicos y, prácticamente, sin efectos adversos o contraindicaciones. Se pueden realizar tanto en niños como en adultos y ancianos y sus resultados son sumamente positivos”.
El empleo terapéutico de TMS fue aprobado en Estados Unidos en el año 2008 y desde entonces, una importante cantidad de centros médicos en el mundo la emplean con fines diagnósticos y terapéuticos, respaldados por una amplia y creciente evidencia científica.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.