
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
La empresa mendocina Neuromed Argentina, incorporó la neuromodulación no invasiva, una innovadora técnica que permite mejorar el funcionamiento de las redes neuronales en diversas afecciones cerebrales.
Salud27/02/2023Desde el año 2007, la clínica Neuromed Argentina, ubicada en Godoy Cruz, Mendoza, y dirigida por los doctores Raúl Otoya y Celia Daraio, trabaja para mejorar la salud del cerebro y alcanzar el bienestar en personas de todas las edades.
Esta institución, a través de sus tratamientos y programas, aborda diferentes enfermedades y trastornos, con tecnología de vanguardia. Uno de ellos es la neuromodulación no invasiva.
¿En qué consiste y cuál es su alcance?
La neuromodulación no invasiva es una técnica que permite mejorar la capacidad de trabajo de las redes neuronales que se encargan de los procesos sensoriales, motores y de las funciones cerebrales de alto nivel, como las atencionales, perceptuales, ejecutivas, de memoria, afectivas, emocionales, del lenguaje y de la comunicación social.
“Uno de los principales métodos que se utilizan es la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) que consiste en aplicar pulsos magnéticos sobre sitios específicos de la corteza cerebral. De esta manera, es posible mejorar el funcionamiento cerebral en pacientes que presentan afecciones como TEA (Trastorno de Espectro Autista), retardos mentales, TDAH, trastornos de aprendizaje, afasias, secuelas de ACV, tinnitus, depresión, trastornos obsesivos compulsivos, entre otras”, explica el doctor Raúl Otoya.
En pacientes con Trastorno de Espectro Autista contribuye a mejorar la comunicación social, lograr mayor flexibilidad cognitiva, atención, planificación de actividades y capacidad de abstracción e imaginación, además de incrementar la autorregulación conductual.
En cuanto a la seguridad de estos procedimientos, destaca: “Son tratamientos seguros, indoloros, no quirúrgicos y, prácticamente, sin efectos adversos o contraindicaciones. Se pueden realizar tanto en niños como en adultos y ancianos y sus resultados son sumamente positivos”.
El empleo terapéutico de TMS fue aprobado en Estados Unidos en el año 2008 y desde entonces, una importante cantidad de centros médicos en el mundo la emplean con fines diagnósticos y terapéuticos, respaldados por una amplia y creciente evidencia científica.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.