Poggi impulsa un cambio Constitucional en San Luis

Si la Legislatura San Luis aprueba el proyecto de ley, las trataría una comisión especializada, que tendrá un plazo de 120 días, con una prórroga.


 La actual Constitución de la Provincia fue modificada en 1987 y luego sufrió una enmienda en el año 2006. 

La propuesta anunciada por el gobernador Claudio Poggi se especula que serán de impacto, como pasar a un sistema unicameral, votar cada cuatro años y evitar que una familia se perpetúe en el poder a través de una cláusula de consanguinidad. 

 La Constitución de la Provincia de San Luis del 26 de Marzo de 1987 

A 38 años de su última reforma integral, la Constitución provincial podría tener nuevas modificaciones si la Legislatura aprueba el proyecto de ley que envió el Gobierno, que contempla la creación de una “Comisión de análisis y conveniencia de una reforma de la Constitución Provincial”. Lo que propone el gobernador Claudio Poggi es hacer una evaluación consensuada de una reforma.

Los cambios a los que aspira el Ejecutivo Sanluiseño son los que ya enunció el Gobernador durante su discurso de Asunción 2023. Que haya una sola cámara de legisladores, empezar a votar cada cuatro años y no cada dos como actualmente, establecer un sistema de capitales alternas en San Luis, ampliar el período legislativo de sesiones ordinarias, incorporar una cláusula de consanguinidad para evitar que una familia se perpetúe en el poder, analizar modificaciones en la designación de jueces limitando las facultades del Poder Ejecutivo y limitar a dos períodos continuos o alternados la duración de los cargos electivos de cualquier índole, ya sean legislativos, ejecutivos, provinciales o municipales.

El plazo que se propone para que la Comisión lleve adelante su cometido es de 120 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la ley, pudiendo ser prorrogado por 60 días más.

Puntos salientes:

  1. Una Sóla Cámara Legislativa
  2. Eliminar las elecciones de medio término.
  3. Ampliar el periodo de sesiones legislativas ordinarias 
  4. Prohibir la sucesión y consanguinidad en el cargo de Gobernador y Vice 
  5. Eliminar la reelección indefinida para todos los cargos 

Te puede interesar

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.