
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Con énfasis remarcó cual será la impronta de su gobierno y también una fuerte crítica a Alberto Rodríguez Saá, ausente en el traspaso de mando
Política10/12/2023
Periodistas CuyoNoticias

Claudio Poggi es el nuevo gobernador de San Luis, asumió después de seis meses de haber sido electo. Ante la Asamblea General Legislativa, en tono eufórico se dirigió a los sanluiseños detallando cual será la impronta de su gobierno y donde estarán puestos los ejes de la gestión y también con una fuerte crítica a la administración de Alberto Rodríguez Saá por el estado en que recibe este mandato.


"Que nuestros hijos crezcan y se desarrollen sanos" dijo Poggi hablando de la pobreza que hace estragos en la población y recalcó "mi norte está ahí" resaltando el rol que cumple la familia y pidió cuidar la familia sanluiseña desde la concepción.
También se refirió el lugar que ocupará la educación como herramienta indispensable para cambiar el futuro de las generaciones y dijo: "En educación, haremos las salas de 3 años que sean necesarias para garantizar el derecho a la educación comenzando por los barrios más vulnerables, es la herramienta más poderosa que tenemos para empezar a cambiar esta realidad y será la madre de las políticas de nuestro gobierno" y se comprometió a visitar personalmente una escuela por día en los cuatro años de gestión.
En el área salud dijo: "de nada sirve tener una Ferrari última modelo como es el hospital Ramón Carrillo y que un viejo auto usado, vamos a hacer andar la Ferrari", "con criterio de hospital público, vamos a ordenar el sistema de salud porque hoy es un desorden" e hizo un explícito llamado a la sensibilidad de los agentes sanitarios, "atenderán con la sensibilidad que requiere un ciudadano que no va al hospital a una fiesta, va con la angustia de un niño enfermo, el Ramón Carrillo tiene que atender a todos, tenga o no obra social, será un hospital público no privado, público".
En cuanto a seguridad señaló: "vamos a recuperar la calle para los que decidimos vivir en paz". "Con la ley y la Constitución en la mano, vamos a combatir la delincuencia y venta de droga".
Y un tema que supo ser exponente en las gestiones Rodríguez Saá, dijo: "vuelve el acceso a la vivienda en San Luis, como dijo el Papa Francisco que familia y casa van juntos, y nuestra decisión es cuidar de las familias sanluiseñas", el programa de acceso a vivienda estará acompañado de un plan de regularización y escrituración de viviendas.
Incentivará el compre local y trabajo local de emprendedores teniendo como aliado el sector privado, "trabajo y sector privado, el nuevo generador de trabajo en San Luis debe ser el sector privado".
Una fuerte crítica a la gestión de Alberto Rodríguez Saá fue en el momento de referirse a la transición: "después de estos seis meses, quiero presentar ante esta Honorable Asamblea Legislativa toda la información recibida sobre la transición", haciendo una pausa dijo: "la información recibida es esta...." mostrando una hoja A4 en blanco, y continuó, "me hubiera gustado tener una transición ordenada, lo intenté y no pude y esta falta de transición no me perjudica a mi, sino a todos los sanluiseños".

"Desconozco que escuela hay que arreglar urgente para empezar las clases el año que viene, si los hospitales tienen insumos en stock, etc etc, desconozco la realidad del estado, haremos la transición con los mismos empleados públicos".
Para finalizar dijo: "No considero el uso de la banda y del bastón un privilegio. Privilegio es que el Estado pague un avión privado para cada vuelo del Gobernador, privilegio es que el Gobernador disponga de millones de pesos para gastos reservados que no requieren rendición. Nunca más estos inmorales privilegios en cabeza del Gobernador de San Luis cuando 7 de cada 10 chicos viven bajo la línea de la pobreza".



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





