Pedalear por una Ciudad Sostenible y el Día de la Tierra
Menos automóvil y más bicicleta como medio de locomoción saludable y no contaminante, favorecer la convivencia entre peatones, vehículos y ciclistas
La Ciudad de Mendoza continúa ofreciendo actividades que incentivan y apoyan el cambio de comportamiento de las personas en relación al cuidado del medio ambiente.
Con esta propuesta, se recorrerán las diferentes ciclovías de la capital mendocina. El punto de partida será la explanada municipal y el de llegada, el Parque Deportivo de Montaña, en donde se realizará un sorteo entre quienes hayan participado de la actividad.
El sábado 27 de abril a las 10:00 hs. en el marco del “Día Mundial de la Tierra” (celebrado cada 22 de abril), la Ciudad de Mendoza te invita a la “Pedaleada por una Ciudad Sostenible”. Los interesados deberán inscribirse previamente en este formulario disponible del 15 al 27 de abril.
El evento es apto para ciclistas que posean nivel medio de pedaleo, ya que se recorrerán aproximadamente 10 km por distintas ciclovías, espacios verdes de la Ciudad y el Parque Gral. San Martín, finalizando en el PDM.
El objetivo de esta actividad es continuar brindando opciones para la vida saludable y trabajar en la promoción de un cambio cultural en el uso de medios de transportes. Se trata, así, de desalentar el uso del automóvil, respaldar la utilización de la bicicleta como medio de locomoción saludable y no contaminante, favorecer la convivencia entre peatones, vehículos y ciclistas, y concientizar sobre el uso de cascos y luces.
Podés participar con tu con tu bici llevando luces y casco. Para más información escribir al mail enlabici@ciudaddemendoza.gov.ar o llamar al 449-5265.
Sobre el Día de la Tierra
Este día de la Madre Tierra es el segundo que se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Estos sustentan todas las formas de vida de la Tierra y de su salud depende, directamente, la de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.
Se debe recordar, más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra, que es imperioso un cambio hacia una economía más sostenible, que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
Te puede interesar
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Día mundial sin automóvil, sumate usando bici
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos