San Juan: requisitos para armar legajos de ingreso a planta permanente en Educación

El ministerio informó acerca de la documentación que deben presentar para el armado de legajo, con el objetivo de que tengan todo el material requerido, para cuando se los cite.

El Ministerio de Educación informa a quienes deben finalizar el proceso de ingreso a Planta Permanente, cual es la documentación que deben presentar para el armado de su legajo, según lo establece la Ley 2440 y rectificada por el Decreto N° 0313-MEFyH- 2024, con fecha del 28 de febrero 2024.

Trabajan en un censo de mascotas en ciudad de San Juan

La documentación requerida

-Foto 4 x 4 del titular.

-Original y fotocopia DNI del Titular (cara y reverso).

-Original y fotocopia DNI del Grupo Familiar (cara y reverso)

-Partida de Nacimiento del titular (pueden imprimirla desde Ciudadano Digital).

-Partida de Nacimiento del todo el grupo familiar (pueden imprimirla desde Ciudadano Digital)

-Constancia de CUIL (impreso desde la Página de ANSES).

-Constancia CBU del Banco o Home Banking (donde conste los datos personales).

-Fotocopia Acta de Matrimonio o Unión de Hecho (emitida por el Registro Civil)

-Certificado de Convivencia, se solicita en la Secretaria de Gobierno, Justicia y DDHH, 3º Piso, núcleo 7, ala sur del Centro Cívico.

-Certificado de Residencia, se solicita en la Secretaria de Gobierno, Justicia y DDHH, 3º Piso, núcleo 7, ala sur del Centro Cívico.

-Original y fotocopia del Certificado de Estudios Primario o Título Analítico Secundario/Terciario/Universitario finalizados.

La recepción de la documentación solicitada se hará a través de un operativo que contara con el apoyo de otras oficinas del Ministerio, para que los ingresantes puedan certificar la documentación solicitada en el mismo momento de la presentación. La fecha será informada oficialmente con la antelación adecuada.

Te puede interesar

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.