Cristo de la Quebrada y la Fe que convoca a multitudes
Se cumplió la procesión por las calles de Villa de la Quebrada con las ceremonia litúrgica encabezada por el obispo Barba y con la asistencia de la Vicepresidente y el Gobernador de San Luis.
“Llegó el momento de disponer el corazón para recibir con alegría y gozo al Cristo de la Quebrada”, pronunció el locutor a las 15:12hs.. La imagen del Cristo de la Quebrada quedó custodiado a la izquierda de la Iglesia y luego los fieles se manifestaron con efusivos cánticos.
“Este 3 de Mayo, San Luis se viste de fiesta con doble túnica, primero con el Señor de Renca y ahora con el Cristo de la Quebrada, hay un solo sentido, venimos por Cristo, Él nos cuida”, señaló el obispo al inicio de la ceremonia religiosa.
Luego llegaron la lectura del Apocalipsis de San Juan y la carta del apóstol San Pablo a los apostoles de Filipo; y posteriormente el Aleluya, para seguir con el Santo Evangelio: “Nadie ha subido al cielo sino que fue Él quien bajó del cielo, el hijo del hombre, para que todo el que crea tenga vida eterna en Él”.
El Cristo de la Quebrada de San Luis convoca a fieles de todo el país con sus intenciones y pedidos, pero sobre todo vienen a agradecer por la salud, el trabajo, la familia y el amor.
Luego de una multitudinaria procesión por las calles del pueblo, a las 17:00 hs. arribó el Cristo al atrio, en medio de papelitos blancos y amarillos, y se dio por culminada la tradicional acto anual con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la Policía y una Bendición Final eclesiástica.
Rosa Calderón, la intendenta de Villa de la Quebrada, declaró visitante ilustre a la vicepresidente Victoria Villarruel y le entregó como recuerdo de su visita un poncho tejido por artesanos locales.
Para el Gobernador Poggi reservó una réplica del Cristo de la Quebrada hecha en madera de algarrobo de la zona donde se halló por primera vez, que Poggi agradeció con mucho cariño. También Villarroel se llevó una para que su visita a la fiesta religiosa más grande que tiene San Luis sea inolvidable.
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.