Plan Centro de Mendoza Sostenible a 2050
El programa financiado por el Fondo Global para el Medioambiente, busca sostenibilidad en el uso de los recursos y espacio público en el microcentro de la Ciudad
La Ciudad avanza en el plan para el Centro de Mendoza Sostenible a 2050, y recientemente se concretó una reunión para mostrar los avances de este proyecto, financiado por el Fondo Global para el Medioambiente (GEF), que busca la sostenibilidad en el uso de los recursos y del espacio público en el microcentro de la Ciudad.
Se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la consultora a cargo de docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo: Jimena Gómez Piovano y Lorena Córica. Este encuentro se efectuó con el aval y financiamiento del Fondo Global para el Medioambiente (GEF) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y tuvo como objetivo la presentación de los avances del plan para el Centro de Mendoza Sostenible al 2050.
En este sentido, se efectuó un diagnóstico de las características urbanas y las problemáticas ambientales de la Ciudad a partir de indicadores urbanos relacionados a la caminabilidad de la ciudad, conectividad, seguridad vial, calidad ambiental y peatonal, entre otras.
Todas estas instancias fueron validadas con la ciudadanía a partir de encuestas, talleres participativos y charlas con actores relevantes. Además, se efectuaron sugerencias en relación a diversos temas tales como construcción y edificación sostenible, densificación del microcentro, propuestas de modificación del código urbano, alternativas para mitigar el consumo energético, entre otros aspectos de relevancia.
Cabe resaltar la importancia de este encuentro como un paso más del trabajo en articulación con la academia y organizaciones internacionales, cuyo fin es el desarrollo de una ciudad resiliente y sostenible en el mediano y largo plazo.
Proyectos GEF7
Este plan para el Centro de Mendoza Sostenible al 2050 se da en el marco de los proyectos de alto impacto financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility, GEF por sus siglas en inglés), a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Allí, la Ciudad de Mendoza ganó un financiamiento que supera los 3 millones de dólares.
Entre las acciones planificadas por el municipio se encuentra el desarrollo, en un período de cuatro años, de áreas de manejo sostenible en el piedemonte, eficiencia energética, movilidad sostenible, economía circular y mecanismos financieros, urbanismo táctico, monitoreo y sensorización ambiental, smart city y transferencia de resultados.
Te puede interesar
Fallo frena suba de prepagas y marca un precedente
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Festividad del Cristo de Renca en el año del jubileo 2025
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Muerte de Francisco: Mensajes de los mandatarios de Cuyo
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
Poggi: “Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor”
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
El mensaje por la muerte del Papa Francisco
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Murió Francisco, el Papa del fin del mundo
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
Poggi participó de la misa en la parroquia de Concarán
El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.
Ambiente activa campaña vial por Semana Santa
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.