
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
El programa financiado por el Fondo Global para el Medioambiente, busca sostenibilidad en el uso de los recursos y espacio público en el microcentro de la Ciudad
Sociedad11/05/2024Esta iniciativa busca elaborar un plan de sostenibilidad en el uso de los recursos y del espacio público en el microcentro de la Ciudad, que incluya el desarrollo de un diagnóstico y presente propuestas tecnológicas, organizativas o normativas para su posterior implementación.
La Ciudad avanza en el plan para el Centro de Mendoza Sostenible a 2050, y recientemente se concretó una reunión para mostrar los avances de este proyecto, financiado por el Fondo Global para el Medioambiente (GEF), que busca la sostenibilidad en el uso de los recursos y del espacio público en el microcentro de la Ciudad.
Se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la consultora a cargo de docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo: Jimena Gómez Piovano y Lorena Córica. Este encuentro se efectuó con el aval y financiamiento del Fondo Global para el Medioambiente (GEF) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y tuvo como objetivo la presentación de los avances del plan para el Centro de Mendoza Sostenible al 2050.
En este sentido, se efectuó un diagnóstico de las características urbanas y las problemáticas ambientales de la Ciudad a partir de indicadores urbanos relacionados a la caminabilidad de la ciudad, conectividad, seguridad vial, calidad ambiental y peatonal, entre otras.
Todas estas instancias fueron validadas con la ciudadanía a partir de encuestas, talleres participativos y charlas con actores relevantes. Además, se efectuaron sugerencias en relación a diversos temas tales como construcción y edificación sostenible, densificación del microcentro, propuestas de modificación del código urbano, alternativas para mitigar el consumo energético, entre otros aspectos de relevancia.
Cabe resaltar la importancia de este encuentro como un paso más del trabajo en articulación con la academia y organizaciones internacionales, cuyo fin es el desarrollo de una ciudad resiliente y sostenible en el mediano y largo plazo.
Este plan para el Centro de Mendoza Sostenible al 2050 se da en el marco de los proyectos de alto impacto financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility, GEF por sus siglas en inglés), a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Allí, la Ciudad de Mendoza ganó un financiamiento que supera los 3 millones de dólares.
Entre las acciones planificadas por el municipio se encuentra el desarrollo, en un período de cuatro años, de áreas de manejo sostenible en el piedemonte, eficiencia energética, movilidad sostenible, economía circular y mecanismos financieros, urbanismo táctico, monitoreo y sensorización ambiental, smart city y transferencia de resultados.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.