
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
El Gran Mendoza experimenta un incremento de movilidad sustentable, se ve reflejado en calles y ciclovías, pero, aún está lejos de desplazar los vehículos a combustión
Bicicleta Amiga23/04/2024Sale el sol en Mendoza y el devenir de las bicis que van y vienen por todos lados dan color y adrenalina a las calles de Mendoza. Es alentador ver congestión de bicis en calle San Martín o Necochea de ciudad, en el parque Benegas de Godoy Cruz o la ciclovía que va a Chacras de Coria en Luján de Cuyo.
Aunque lejos de que la bicicleta sea la primera opción de transporte para ir a trabajar, estudiar o de compras, no es descabellado pensar que tal vez de a poco la bici va desplazando el uso de vehículos a combustión y generando una nueva conciencia hacia el cuidado del medio ambiente y la vida saludable.
Los datos que surgen de biciTRAN, sistema automatizado de alquiler de bicicletas públicas, son más que alentadores en estos poco más de 6 meses que lleva en funcionamiento con 60 mil usuarios activos con un promedio de 700 viajes diarios bajando al 50% en los días de muy bajas temperaturas o lluvia.
Vale recordar que biciTRAN es una opción de transporte público, accesible y saludable y ya cuenta con 60 estaciones, de 100 previstas, instaladas en Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Las Heras y próximamente también Maipú.
Muchas de estas estaciones de bicicleta están ubicadas estratégicamente en paradas del sistema público de pasajeros, mendoTRAN, incluyendo el metrotranvía y colectivo, y si bien biciTRAN no utiliza el sistema de pago por tarjeta SUBE que permitiría determinar con precisión la intermodalidad, sí se puede considerar la combinación de estos dos sistemas de transporte por el volumen de registros de viajes en estas estaciones.
Un nuevo modo de transportarse ya es una realidad y cada vez más personas eligen utilizar medios de transporte sustentables, una nueva conciencia comienza a tomar forma pero aún falta mucho camino por recorrer, si bien ha habido un avance significativo los últimos años en desarrollo de infraestructura segura para circular en bicicleta, tanto desde el gobierno provincial a través de Unicipio como de las comunas en particular ampliando los recorridos de ciclovías y bicisendas, es necesario incrementar los trazados y lograr mayor conectividad en toda el área del Gran Mendoza.
También el crecimiento de los distintos medios de transporte hace imperiosa la educación vial que permita una sana convivencia vial pacificando las calles.
EL nuevo sistema de bicicleta pública compartida, biciTRAN, demuestra falta de educación vial y también concientización en cuanto al uso de la bicicleta como actor en la vía pública. Muchos usuarios no respetan las condiciones de uso y tampoco toman en cuenta las recomendaciones de circulación y si bien son pasibles de multas por excederse en el tiempo o extravío de la U de anclaje, por ejemplo, son reiteradas las faltas.
La bicicleta y el ciclista como actores en la vía pública tienen derechos y obligaciones. La realidad socio económica ha cambiado el modo de transportarse y cada vez más personas eligen utilizar medios de movilidad públicos, bicicleta o monopatín, estos cambios de hábito si no son acompañados de educación vial y concientización sobre convivencia urbana, sólo incrementan la violencia en las calles y provocan accidentes y siniestros viales evitables.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento
Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
El punto de visitante de por si vale y más aún porque le permite a Gimnasia y Esgrima ser el líder de su zona y conservar el invicto. En la proxima recibe a Chaco For Ever.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.