Plan Centro de Mendoza Sostenible a 2050
El programa financiado por el Fondo Global para el Medioambiente, busca sostenibilidad en el uso de los recursos y espacio público en el microcentro de la Ciudad
La Ciudad avanza en el plan para el Centro de Mendoza Sostenible a 2050, y recientemente se concretó una reunión para mostrar los avances de este proyecto, financiado por el Fondo Global para el Medioambiente (GEF), que busca la sostenibilidad en el uso de los recursos y del espacio público en el microcentro de la Ciudad.
Se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la consultora a cargo de docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo: Jimena Gómez Piovano y Lorena Córica. Este encuentro se efectuó con el aval y financiamiento del Fondo Global para el Medioambiente (GEF) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y tuvo como objetivo la presentación de los avances del plan para el Centro de Mendoza Sostenible al 2050.
En este sentido, se efectuó un diagnóstico de las características urbanas y las problemáticas ambientales de la Ciudad a partir de indicadores urbanos relacionados a la caminabilidad de la ciudad, conectividad, seguridad vial, calidad ambiental y peatonal, entre otras.
Todas estas instancias fueron validadas con la ciudadanía a partir de encuestas, talleres participativos y charlas con actores relevantes. Además, se efectuaron sugerencias en relación a diversos temas tales como construcción y edificación sostenible, densificación del microcentro, propuestas de modificación del código urbano, alternativas para mitigar el consumo energético, entre otros aspectos de relevancia.
Cabe resaltar la importancia de este encuentro como un paso más del trabajo en articulación con la academia y organizaciones internacionales, cuyo fin es el desarrollo de una ciudad resiliente y sostenible en el mediano y largo plazo.
Proyectos GEF7
Este plan para el Centro de Mendoza Sostenible al 2050 se da en el marco de los proyectos de alto impacto financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility, GEF por sus siglas en inglés), a través del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Allí, la Ciudad de Mendoza ganó un financiamiento que supera los 3 millones de dólares.
Entre las acciones planificadas por el municipio se encuentra el desarrollo, en un período de cuatro años, de áreas de manejo sostenible en el piedemonte, eficiencia energética, movilidad sostenible, economía circular y mecanismos financieros, urbanismo táctico, monitoreo y sensorización ambiental, smart city y transferencia de resultados.
Te puede interesar
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno