“Vinos frutados, bajos alcohol y respetuosos del ambiente”
Anne Flesch, gerente de Soporte Técnico de Ventas de Fermentis, participa de Sitevinitech y cuenta su visión sobre la industria a nivel mundial.
En la práctica, Flesch es el nexo entre los enólogos y técnicos y el departamento de Innovación y Desarrollo de Fermentis. Ella escucha las demandas, y comunica a la empresa las necesidades de la industria, por lo que no sólo conoce lo que se está requiriendo en el mundo, sino que incluso se anticipa a lo que luego es tendencia.
”Más que nunca, los enólogos están solicitando productos que no sólo funcionen en situaciones desafiantes (alto contenido de azúcar/alcohol potencial, mosto con bajos nutrientes, amplio rango de temperatura), sino que también proporcionen atributos sensoriales positivos (aromas, sensación en boca, color, ausencia de sabores no deseados), que sean respetuosos con el medio ambiente y fáciles de usar”, contó Flesch.
De acuerdo con la especialista, “los productos deben combinar rendimiento técnico, características aromáticas distintivas y contribuir a mejorar los problemas sociales y ambientales a los que se enfrentan las bodegas en todo el mundo. Las soluciones nutricionales siguen siendo una demanda constante del mercado. Los nuevos consumidores también están solicitando vinos con etiquetado de ingredientes transparente y menor contenido de alcohol, lo que se traduce en las solicitudes de los enólogos”, agregó.
El tema de los vinos con bajo contenido en alcohol o sin alcohol es muy actual en Argentina ya que hace poco el INV aprobó su elaboración. ”Las discusiones sobre vinos con menor/bajo/sin alcohol parecen estar en todas partes en estos días, tanto en los Estados Unidos como en Europa, y nuevos productos están saliendo cada semana con niveles crecientes de calidad. Este puede ser el desafío para los enólogos en los próximos años y tendremos que acompañar sus necesidades para producir vinos que sigan siendo equilibrados y de calidad aromática. En Estados Unidos las tendencias siguen siendo vinos muy frutales y también vinos suaves y redondeados. En Europa y América del Norte, los vinos espumosos siguen creciendo con fuerza”, señaló Flesch.
En esta oportunidad, la estrella del stand de Fermentis en Sitevinitech 2024 son unas levaduras para elaboración de espumantes con la certificación E2U™, que significa que son fáciles de usar y no requieren hidratación previa, y por lo tanto ahorran 50% del tiempo en pie de cuba.
“Fermentis siempre está buscando soluciones innovadoras para ayudar a los enólogos a lograr un rendimiento de fermentación, cumpliendo con los estándares técnicos y sensoriales.
En los últimos años, hemos lanzado muchas levaduras nuevas, que permiten ahorrar tiempo y recursos a las bodegas.
Hemos desarrollado levaduras confiables que tienen objetivos claros en los estilos de vinificación.
Para blancos y rosados, hemos seleccionado levaduras con perfiles tioles fuertes, para sobre expresar perfiles de ésteres, para promover perfiles de terpenos, para aumentar la redondez y disminuir el carácter verde, perfiles de vinos espumosos, etc.
Para vinos tintos, hemos seleccionado levaduras que apuntan a mejorar el color y la estabilidad, diversos perfiles de taninos y perfil aromático para adaptarse a todos los vinos, desde vinos tintos suaves de envejecimiento corto y rápidos al mercado hasta vinos tintos premium de larga crianza. También hemos trabajado en nuevas soluciones de nutrientes que pueden ser utilizadas en fermentadores pequeños y con sistemas automatizados grandes, seguros y E2U.
Además, hemos trabajado arduamente en investigación aplicada para poder asesorar a los enólogos sobre cómo usar mejor nuestros productos (temperatura y nutrición) porque no sólo ofrecemos productos, sino soluciones”, expresó la especialista.
Te puede interesar
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.