Reciclado de neumáticos que mueven la economía circular

Desde San Juan desarrollan una solución sustentable a todo el país reciclando todo tipo de neumáticos, desde cubiertas de motos hasta de camiones mineros

Indram es una empresa que desde el año 2020 trabaja en San Juan reciclando neumáticos mineros, cuando comenzaron sus actividades en el campamento de la mina Veladero, a más de 4000 metros de altura en plena cordillera

Actualmente reciclan todo tipo de neumáticos, incluso pasivos ambientales de otras provincias, cada cubierta que pesa 3.5 toneladas de los camiones gigantes (off road) son reducidas en trozos de 80 a100 kilos que ahora son transportados hasta la planta que la empresa posee en el Parque de Tecnologías Ambientales (PITAR), del Complejo Ambiental San Juan, ubicado en Rivadavia.

Sergio Spadone, presidente de Indram, comentó a CuyoNoticias que con este proceso que forma parte de las políticas de Economía Circular que lleva adelante la empresa Barrick, se obtiene caucho reciclado, granulado, utilizado principalmente en el piso de las canchas de fútbol para un óptimo desempeño de los deportivos, aunque también tiene otros usos como son pisos de goma, para gimnasios.

“La planta del PITAR es la mejor y la de mayor capacidad del país, siendo la única empresa con capacidad para tratar neumáticos mineros de principio a fin”, indicó Spadone quien remarcó que además, “estamos trabajando con 5 municipios del Gran San Juan, reciclando los neumáticos urbanos que son descartados, en la vía pública y que estos municipios guardan en un depósito, hasta ser trasladados a la planta donde son procesados finalmente”. 

De igual modo, otras empresas de transportes de cargas y pasajeros, en algunos casos que también son proveedores mineros, también llevan sus neumáticos usados para ser reciclados.

Proveedores mineros promueven el desarrollo local en Jáchal

Spadone precisó que “hemos hecho un acuerdo con la asociación de propietarios de camiones de San Juan para tratar los neumáticos de sus vehículos ya que la planta puede reciclar todo tipo de cubiertas, desde neumáticos de motos, hasta los gigantes de los camiones mineros”.

El producto que se obtiene con este reciclado, además de ser destinado para superficies deportivas, comienza a ser considerado como materia prima para otros productos ya que el caucho granulado comienza a tener numerosas aplicaciones, como ser la industria autopartistas, pisos de goma para establos, bases para alfombras industriales, de hoteles, de oficinas y de todo tipo, entre otras.

Indra, si bien es una empresa de capitales porteños, cuenta también con socios sanjuaninos ya que avizoran que esta provincia, jugará un rol central en el desarrollo de la minería.

Asimismo, cuentan con la firme convicción que “el neumático hay que tratarlo de principio a fin, tratando de integrarnos en una cadena de valor, bajo este concepto de la economía circular”, sostuvo Spadone quien priorizó la obtención de un producto derivado por sobre otras formas de tratar los neumáticos, como, por ejemplo, combustible para hornos cementeros ya que pierde su valor reciclado y también parte del objetivo socio ambiental.

Además de Barrick, la empresa realizó trabajos para otras empresas como Gualcamayo de Jáchal y Bajo la Alumbrera de Catamarca, dado que la factibilidad de un emprendimiento industrial de semejante envergadura, sólo se justifica brindado servicios a una actividad como la minería.

Te puede interesar

Realizarán una jornada de conservación de suelo en San Luis

Será el sábado 15 de junio en Casa de Gobierno y estará dirigida a productores y trabajadores rurales que tienen sus explotaciones en la zona de influencia de la cuenca de La Petra.

Malbec: cual es el impacto en la economía de San Juan

En los últimos 20 años, la provincia de San Juan (Argentina) tiene un promedio de exportación de Malbec por más de 2.5 millones de dólares.

Lanzan concurso de cata de aceite de oliva para estudiantes

Con el lema "Conociendo nuestro oro verde" e mpulsada por el IDR y la Asociación Olivícola de Mendoza, en el marco de la campaña de identidad de origen.

La minería argentina se da cita en San Juan

Se prevén anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales en la antesala del Pacto de Mayo y discusión sobre la Ley Bases y el RIGI

San Juan: Obras hídricas en Jáchal e Iglesia con fondos mineros

Algunas de las obras incluyen la instalación de dos nuevos pozos de agua potable y finalización del acueducto, en Jáchal y, finalización del canal Agua Negra

Sitevinitech: ya hay más de 400 inscriptos del exterior

Este encuentro de negocios reúne las más recientes innovaciones tecnológicas para el desarrollo que requieren los mercados regionales, y fortalecer así las exportaciones de la región.

La capital mendocina busca reimpulsar el horario de comercio corrido

La comuna incentiva esta modalidad de atención, pero todavía logra implementar completamente, es necesario el cambio de hábito de comerciantes y consumidores

San Juan: acción pública y privada en turismo como destino emergente

Autoridades de la Secretaría de Turismo y agentes de viajes coordinan estrategias para promocionar la provincia. El eje entre lo público y lo privado.