
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


Desde San Juan desarrollan una solución sustentable a todo el país reciclando todo tipo de neumáticos, desde cubiertas de motos hasta de camiones mineros
Economía24/05/2024
Periodistas CuyoNoticias

Indram es una empresa que desde el año 2020 trabaja en San Juan reciclando neumáticos mineros, cuando comenzaron sus actividades en el campamento de la mina Veladero, a más de 4000 metros de altura en plena cordillera


Actualmente reciclan todo tipo de neumáticos, incluso pasivos ambientales de otras provincias, cada cubierta que pesa 3.5 toneladas de los camiones gigantes (off road) son reducidas en trozos de 80 a100 kilos que ahora son transportados hasta la planta que la empresa posee en el Parque de Tecnologías Ambientales (PITAR), del Complejo Ambiental San Juan, ubicado en Rivadavia.
Sergio Spadone, presidente de Indram, comentó a CuyoNoticias que con este proceso que forma parte de las políticas de Economía Circular que lleva adelante la empresa Barrick, se obtiene caucho reciclado, granulado, utilizado principalmente en el piso de las canchas de fútbol para un óptimo desempeño de los deportivos, aunque también tiene otros usos como son pisos de goma, para gimnasios.
“La planta del PITAR es la mejor y la de mayor capacidad del país, siendo la única empresa con capacidad para tratar neumáticos mineros de principio a fin”, indicó Spadone quien remarcó que además, “estamos trabajando con 5 municipios del Gran San Juan, reciclando los neumáticos urbanos que son descartados, en la vía pública y que estos municipios guardan en un depósito, hasta ser trasladados a la planta donde son procesados finalmente”.
De igual modo, otras empresas de transportes de cargas y pasajeros, en algunos casos que también son proveedores mineros, también llevan sus neumáticos usados para ser reciclados.
Spadone precisó que “hemos hecho un acuerdo con la asociación de propietarios de camiones de San Juan para tratar los neumáticos de sus vehículos ya que la planta puede reciclar todo tipo de cubiertas, desde neumáticos de motos, hasta los gigantes de los camiones mineros”.
El producto que se obtiene con este reciclado, además de ser destinado para superficies deportivas, comienza a ser considerado como materia prima para otros productos ya que el caucho granulado comienza a tener numerosas aplicaciones, como ser la industria autopartistas, pisos de goma para establos, bases para alfombras industriales, de hoteles, de oficinas y de todo tipo, entre otras.
Indra, si bien es una empresa de capitales porteños, cuenta también con socios sanjuaninos ya que avizoran que esta provincia, jugará un rol central en el desarrollo de la minería.
Asimismo, cuentan con la firme convicción que “el neumático hay que tratarlo de principio a fin, tratando de integrarnos en una cadena de valor, bajo este concepto de la economía circular”, sostuvo Spadone quien priorizó la obtención de un producto derivado por sobre otras formas de tratar los neumáticos, como, por ejemplo, combustible para hornos cementeros ya que pierde su valor reciclado y también parte del objetivo socio ambiental.
Además de Barrick, la empresa realizó trabajos para otras empresas como Gualcamayo de Jáchal y Bajo la Alumbrera de Catamarca, dado que la factibilidad de un emprendimiento industrial de semejante envergadura, sólo se justifica brindado servicios a una actividad como la minería.



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.



Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.





