Ciudad de Mendoza avanza en crear un Distrito Fundacional
Ulpiano Suarez y la titular de CAMZA, Leticia Martínez, participaron de la presentación del borrador de las bases del concurso con el que se busca impulsar una gran transformación en un área clave e histórica para la Ciudad.
Esta mañana, el jefe comunal de Ciudad, Ulpiano Suarez, y la presidente de Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA), Leticia Martínez, enrealizó la presentación de los avances realizados de las bases y condiciones para el lanzamiento del Concurso Nacional del Distrito Fundacional. Estuvieron acompañados por el equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio y por la Asesora de CAMZA, Nurit Eschmulevich, entre otros asistentes.
En la exposición, realizada por profesionales de la secretaría mencionada, se detallaron diferentes aspectos técnicos que estarán incluidos en las bases y condiciones del importante concurso nacional. Con ello se busca un Máster Plan de Ideas para el sector de la Cuarta Sección comprendido entre las calles San Martín, Corrientes, Maipú y Costanera, a lo que se sumarán proyectos urbanos que resultan estratégicos para la Ciudad, como la “Reactivación del Paseo Alameda” y la “Reconversión de San Vicente de Paul”.
Con estas acciones, la idea es impulsar una gran transformación en un área clave e histórica para la Ciudad de Mendoza y la provincia, en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Mendoza, destacándose que el municipio y este Colegio trabajan permanente para fortalecer las políticas urbanas de la capital.
Al respecto, el intendente Ulpiano Suarez afirmó: "Nos reunimos con el Colegio de Arquitectos y nuestros equipos técnicos para evaluar el estado de avance del Concurso Nacional Distrito Fundacional, el cual pretende revitalizar un área estratégica para la Ciudad de Mendoza y la provincia. Un aspecto valioso de este proyecto también es el proceso, ya que está siendo desarrollado con una amplia participación de los distintos sectores y con un protagonismo principal de los vecinos".
A su turno, Leticia Martínez comentó el objetivo del encuentro y aspectos del trabajo realizado hasta la fecha: “El encuentro es para presentar un borrador de las bases y condiciones para el Concurso. Este trabajo se realizó en conjunto entre CAMZA y las áreas del municipio involucradas. Es importante destacar la predisposición de todos los sectores de la comuna para entregar la información necesaria para el armado de las bases para el concursante. Este certamen será abierto a nivel nacional y por eso buscamos que aquellos participantes que no son de la provincia tengan la mayor información posible para poder entender y contextualizar el lugar”.
La confección de las bases y condiciones para el concurso se da en el marco de un convenio que firmaron en abril pasado el municipio y CAMZA para el lanzamiento del Concurso Nacional Distrito Fundacional, que busca la redacción de un Máster Plan de ideas para este sector de la Ciudad. Con este se pretende generar un sector atractivo y dinámico para la residencia, el ocio, la educación, el abastecimiento, el desarrollo laboral, comercial y el turismo, entre otros. A la vez, se busca crear una identidad propia del distrito que lo jerarquice, identifique dentro del entorno y potencie su desarrollo.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico