
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
Ulpiano Suarez y la titular de CAMZA, Leticia Martínez, participaron de la presentación del borrador de las bases del concurso con el que se busca impulsar una gran transformación en un área clave e histórica para la Ciudad.
Sociedad27/05/2024Esta mañana, el jefe comunal de Ciudad, Ulpiano Suarez, y la presidente de Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA), Leticia Martínez, enrealizó la presentación de los avances realizados de las bases y condiciones para el lanzamiento del Concurso Nacional del Distrito Fundacional. Estuvieron acompañados por el equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio y por la Asesora de CAMZA, Nurit Eschmulevich, entre otros asistentes.
En la exposición, realizada por profesionales de la secretaría mencionada, se detallaron diferentes aspectos técnicos que estarán incluidos en las bases y condiciones del importante concurso nacional. Con ello se busca un Máster Plan de Ideas para el sector de la Cuarta Sección comprendido entre las calles San Martín, Corrientes, Maipú y Costanera, a lo que se sumarán proyectos urbanos que resultan estratégicos para la Ciudad, como la “Reactivación del Paseo Alameda” y la “Reconversión de San Vicente de Paul”.
Con estas acciones, la idea es impulsar una gran transformación en un área clave e histórica para la Ciudad de Mendoza y la provincia, en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Mendoza, destacándose que el municipio y este Colegio trabajan permanente para fortalecer las políticas urbanas de la capital.
Al respecto, el intendente Ulpiano Suarez afirmó: "Nos reunimos con el Colegio de Arquitectos y nuestros equipos técnicos para evaluar el estado de avance del Concurso Nacional Distrito Fundacional, el cual pretende revitalizar un área estratégica para la Ciudad de Mendoza y la provincia. Un aspecto valioso de este proyecto también es el proceso, ya que está siendo desarrollado con una amplia participación de los distintos sectores y con un protagonismo principal de los vecinos".
A su turno, Leticia Martínez comentó el objetivo del encuentro y aspectos del trabajo realizado hasta la fecha: “El encuentro es para presentar un borrador de las bases y condiciones para el Concurso. Este trabajo se realizó en conjunto entre CAMZA y las áreas del municipio involucradas. Es importante destacar la predisposición de todos los sectores de la comuna para entregar la información necesaria para el armado de las bases para el concursante. Este certamen será abierto a nivel nacional y por eso buscamos que aquellos participantes que no son de la provincia tengan la mayor información posible para poder entender y contextualizar el lugar”.
La confección de las bases y condiciones para el concurso se da en el marco de un convenio que firmaron en abril pasado el municipio y CAMZA para el lanzamiento del Concurso Nacional Distrito Fundacional, que busca la redacción de un Máster Plan de ideas para este sector de la Ciudad. Con este se pretende generar un sector atractivo y dinámico para la residencia, el ocio, la educación, el abastecimiento, el desarrollo laboral, comercial y el turismo, entre otros. A la vez, se busca crear una identidad propia del distrito que lo jerarquice, identifique dentro del entorno y potencie su desarrollo.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en estas categorías.
Será en el parque Central de la ciudad de Mendoza, posteriormente habrá una conferencia para concientizar sobre la importancia de la Salud Cardiovascular