Masiva movilización de AMProS a la legislatura de Mendoza

Ante la inminente aprobación de leyes presentadas por Cornejo que significan un recorte a la salud, quita de derechos y es una reforma laboral encubierta

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, se manifestó este miércoles en la Legislatura Provincial con una concentración en contra del proyecto de Ley de Salud 2024-2030, que próximo a aprobarse, afectaría la carrera de los Licenciados en Enfermería como profesionales de la salud.

Además, la entidad gremial acompañó a los sectores de Discapacidad ante los embates y recortes que están sufriendo en todo el país y la provincia que también se congregaron en la Legislatura de Mendoza en alerta ante un decreto de presidencia de la Nación que pretende eliminar los nomencladores en las prestaciones del área discapacidad.

Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, fue concluyente: “A esta masiva concurrencia, faltan licenciados que por razones laborales no han podido hacerse presentes, pero desde sus lugares de trabajo repudian las leyes presentadas, que significan un espanto, un recorte a la salud, una quita de derechos y una reforma laboral encubierta".

AMProS denuncia inconstitucionalidad de leyes de salud

“Esto es reducir en número sacando el bloqueo a los farmacéuticos, a los licenciados diciéndoles que los tomarán como tales si están en una unidad crítica, cerrada o si gestionan. Pero, si se desempeñan en otro ámbito, centro de salud o consultorio, los van a tomar, no como licenciados en Enfermería, aunque expongan su matrícula y hayan sacrificado todo para encontrarse con un Gobierno autoritario que decide si los reconocerá como tales. Haremos las presentaciones ante los organismos competentes, tanto a nivel nacional como ante la OIT. No nos cabe duda alguna de que somos nosotros, los profesionales de la salud quienes podemos dar vuelta esto”.

A la exposición del gremio en la Casa de las Leyes, se sumó la licenciada Yolanda Pozzo, presidenta de APREM, quien agradeció la multitudinaria convocatoria de “licenciados de gran parte de los departamentos provinciales, de áreas sanitarias, hospitales y efectores, porque la Enfermería de todo Mendoza dice presente.

“Con el apoyo de AMProS en esta cruzada, que desde el 15 de febrero nos viene acompañando, quiero decirles que la salud de la población no tiene precio, es un derecho humano, en el que los licenciados en Enfermería somos los garantes de la salud pública. La enfermería de Mendoza cuida a los mendocinos y mendocinas. Estas leyes unidireccionales, unipersonales, autoritarias e absolutamente inconsultas con los cuerpos colegiados, afirman que desean jerarquizar la profesión, pero lejos está de serlo".

"Le decimos al gobernador y a los legisladores provinciales que lo único que pretende esta legislación es deprimir la salud de los mendocinos, perjudicarla, ya que limita las acciones de cuidado solo a servicios cerrados", señaló la Lic. Pozzo.

“Durante la pandemia, Mendoza tuvo las mejores respuestas de recuperación: claro que sí, porque los licenciados en Enfermería nos preparamos, estudiamos para poder cuidar a cada uno en atención primaria, consultorios externos, internación y en la exitosa tarea que tuvo en los centros de vacunación masiva y en todos los centros de vacunación de la provincia: Por logística, formación, cuerpo y vida que pusimos cada uno de los enfermeros. Alma y corazón, nueve colegas fallecidos y lo que hace esta ley es olvidar todo los que entregamos y seguimos entregando. Los licenciados en Enfermería le decimos al gobernador, a los legisladores y a la comunidad que estamos aquí para cuidarlos y para garantizar la salud de todos los mendocinos”.   

A su turno, Rodrigo Domínguez, secretario gremial, aseveró que “los legisladores pidieron un cuarto intermedio hasta la semana próxima para abordar el tema”, en clara alusión a la importancia que le dieron al tratamiento de Portezuelo del Viento y la Ley de Coparticipación, dejando de lado la crisis sanitaria sin precedentes que atraviesa la provincia.

Posteriormente, la extensa columna de profesionales marchó hacia el Poder Judicial para acompañar a la Asociación de Trabajadores Judiciales. Ricardo Babillón, secretario general, agradeció la presencia de los gremios presentes. AMProS y Judiciales se dirigieron hacia el Auditorio Ángel Bustelo, para reclamar en el acto del Ejército Argentino, del que participaron el ministro Luis Petri y el gobernador de Mendoza, la difícil situación laboral y salarial que atraviesan los estatales de Mendoza.

Te puede interesar

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.