
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Ante la inminente aprobación de leyes presentadas por Cornejo que significan un recorte a la salud, quita de derechos y es una reforma laboral encubierta
Sociedad29/05/2024La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, se manifestó este miércoles en la Legislatura Provincial con una concentración en contra del proyecto de Ley de Salud 2024-2030, que próximo a aprobarse, afectaría la carrera de los Licenciados en Enfermería como profesionales de la salud.
Además, la entidad gremial acompañó a los sectores de Discapacidad ante los embates y recortes que están sufriendo en todo el país y la provincia que también se congregaron en la Legislatura de Mendoza en alerta ante un decreto de presidencia de la Nación que pretende eliminar los nomencladores en las prestaciones del área discapacidad.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, fue concluyente: “A esta masiva concurrencia, faltan licenciados que por razones laborales no han podido hacerse presentes, pero desde sus lugares de trabajo repudian las leyes presentadas, que significan un espanto, un recorte a la salud, una quita de derechos y una reforma laboral encubierta".
“Esto es reducir en número sacando el bloqueo a los farmacéuticos, a los licenciados diciéndoles que los tomarán como tales si están en una unidad crítica, cerrada o si gestionan. Pero, si se desempeñan en otro ámbito, centro de salud o consultorio, los van a tomar, no como licenciados en Enfermería, aunque expongan su matrícula y hayan sacrificado todo para encontrarse con un Gobierno autoritario que decide si los reconocerá como tales. Haremos las presentaciones ante los organismos competentes, tanto a nivel nacional como ante la OIT. No nos cabe duda alguna de que somos nosotros, los profesionales de la salud quienes podemos dar vuelta esto”.
A la exposición del gremio en la Casa de las Leyes, se sumó la licenciada Yolanda Pozzo, presidenta de APREM, quien agradeció la multitudinaria convocatoria de “licenciados de gran parte de los departamentos provinciales, de áreas sanitarias, hospitales y efectores, porque la Enfermería de todo Mendoza dice presente.
“Con el apoyo de AMProS en esta cruzada, que desde el 15 de febrero nos viene acompañando, quiero decirles que la salud de la población no tiene precio, es un derecho humano, en el que los licenciados en Enfermería somos los garantes de la salud pública. La enfermería de Mendoza cuida a los mendocinos y mendocinas. Estas leyes unidireccionales, unipersonales, autoritarias e absolutamente inconsultas con los cuerpos colegiados, afirman que desean jerarquizar la profesión, pero lejos está de serlo".
"Le decimos al gobernador y a los legisladores provinciales que lo único que pretende esta legislación es deprimir la salud de los mendocinos, perjudicarla, ya que limita las acciones de cuidado solo a servicios cerrados", señaló la Lic. Pozzo.
“Durante la pandemia, Mendoza tuvo las mejores respuestas de recuperación: claro que sí, porque los licenciados en Enfermería nos preparamos, estudiamos para poder cuidar a cada uno en atención primaria, consultorios externos, internación y en la exitosa tarea que tuvo en los centros de vacunación masiva y en todos los centros de vacunación de la provincia: Por logística, formación, cuerpo y vida que pusimos cada uno de los enfermeros. Alma y corazón, nueve colegas fallecidos y lo que hace esta ley es olvidar todo los que entregamos y seguimos entregando. Los licenciados en Enfermería le decimos al gobernador, a los legisladores y a la comunidad que estamos aquí para cuidarlos y para garantizar la salud de todos los mendocinos”.
A su turno, Rodrigo Domínguez, secretario gremial, aseveró que “los legisladores pidieron un cuarto intermedio hasta la semana próxima para abordar el tema”, en clara alusión a la importancia que le dieron al tratamiento de Portezuelo del Viento y la Ley de Coparticipación, dejando de lado la crisis sanitaria sin precedentes que atraviesa la provincia.
Posteriormente, la extensa columna de profesionales marchó hacia el Poder Judicial para acompañar a la Asociación de Trabajadores Judiciales. Ricardo Babillón, secretario general, agradeció la presencia de los gremios presentes. AMProS y Judiciales se dirigieron hacia el Auditorio Ángel Bustelo, para reclamar en el acto del Ejército Argentino, del que participaron el ministro Luis Petri y el gobernador de Mendoza, la difícil situación laboral y salarial que atraviesan los estatales de Mendoza.
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Con emoción la Ciudad conmemoró los 463 años de la fundación de San Juan con un homenaje que puso en valor la cultura y compromiso ciudadano
Se vienen dos fines de semana XXL para hacer turismo en la Ciudad de Mendoza y habrá variadas actividades para vecinos y turistas que nos visiten.
El Plan Provincial de San Luis ya permite inscribirse a docentes de Primaria para capacitaciones virtuales con puntaje; secundaria se sumará más adelante.
Autoridades de Chile y Argentina decidieron que el paso permanezca cerrado al tránsito para prevenir accidentes viales teniendo en cuenta la meteorología.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.