
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
Ante la inminente aprobación de leyes presentadas por Cornejo que significan un recorte a la salud, quita de derechos y es una reforma laboral encubierta
Sociedad29/05/2024La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, se manifestó este miércoles en la Legislatura Provincial con una concentración en contra del proyecto de Ley de Salud 2024-2030, que próximo a aprobarse, afectaría la carrera de los Licenciados en Enfermería como profesionales de la salud.
Además, la entidad gremial acompañó a los sectores de Discapacidad ante los embates y recortes que están sufriendo en todo el país y la provincia que también se congregaron en la Legislatura de Mendoza en alerta ante un decreto de presidencia de la Nación que pretende eliminar los nomencladores en las prestaciones del área discapacidad.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, fue concluyente: “A esta masiva concurrencia, faltan licenciados que por razones laborales no han podido hacerse presentes, pero desde sus lugares de trabajo repudian las leyes presentadas, que significan un espanto, un recorte a la salud, una quita de derechos y una reforma laboral encubierta".
“Esto es reducir en número sacando el bloqueo a los farmacéuticos, a los licenciados diciéndoles que los tomarán como tales si están en una unidad crítica, cerrada o si gestionan. Pero, si se desempeñan en otro ámbito, centro de salud o consultorio, los van a tomar, no como licenciados en Enfermería, aunque expongan su matrícula y hayan sacrificado todo para encontrarse con un Gobierno autoritario que decide si los reconocerá como tales. Haremos las presentaciones ante los organismos competentes, tanto a nivel nacional como ante la OIT. No nos cabe duda alguna de que somos nosotros, los profesionales de la salud quienes podemos dar vuelta esto”.
A la exposición del gremio en la Casa de las Leyes, se sumó la licenciada Yolanda Pozzo, presidenta de APREM, quien agradeció la multitudinaria convocatoria de “licenciados de gran parte de los departamentos provinciales, de áreas sanitarias, hospitales y efectores, porque la Enfermería de todo Mendoza dice presente.
“Con el apoyo de AMProS en esta cruzada, que desde el 15 de febrero nos viene acompañando, quiero decirles que la salud de la población no tiene precio, es un derecho humano, en el que los licenciados en Enfermería somos los garantes de la salud pública. La enfermería de Mendoza cuida a los mendocinos y mendocinas. Estas leyes unidireccionales, unipersonales, autoritarias e absolutamente inconsultas con los cuerpos colegiados, afirman que desean jerarquizar la profesión, pero lejos está de serlo".
"Le decimos al gobernador y a los legisladores provinciales que lo único que pretende esta legislación es deprimir la salud de los mendocinos, perjudicarla, ya que limita las acciones de cuidado solo a servicios cerrados", señaló la Lic. Pozzo.
“Durante la pandemia, Mendoza tuvo las mejores respuestas de recuperación: claro que sí, porque los licenciados en Enfermería nos preparamos, estudiamos para poder cuidar a cada uno en atención primaria, consultorios externos, internación y en la exitosa tarea que tuvo en los centros de vacunación masiva y en todos los centros de vacunación de la provincia: Por logística, formación, cuerpo y vida que pusimos cada uno de los enfermeros. Alma y corazón, nueve colegas fallecidos y lo que hace esta ley es olvidar todo los que entregamos y seguimos entregando. Los licenciados en Enfermería le decimos al gobernador, a los legisladores y a la comunidad que estamos aquí para cuidarlos y para garantizar la salud de todos los mendocinos”.
A su turno, Rodrigo Domínguez, secretario gremial, aseveró que “los legisladores pidieron un cuarto intermedio hasta la semana próxima para abordar el tema”, en clara alusión a la importancia que le dieron al tratamiento de Portezuelo del Viento y la Ley de Coparticipación, dejando de lado la crisis sanitaria sin precedentes que atraviesa la provincia.
Posteriormente, la extensa columna de profesionales marchó hacia el Poder Judicial para acompañar a la Asociación de Trabajadores Judiciales. Ricardo Babillón, secretario general, agradeció la presencia de los gremios presentes. AMProS y Judiciales se dirigieron hacia el Auditorio Ángel Bustelo, para reclamar en el acto del Ejército Argentino, del que participaron el ministro Luis Petri y el gobernador de Mendoza, la difícil situación laboral y salarial que atraviesan los estatales de Mendoza.
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Dos pupilos de Pablo Chacón, el Turco Abraham Buonarrigo y el peruano Diego Quiñones los principales protagonistas de la velada boxística del 6 de setiembre.
Un gol anulado a Independiente Rivadavia y un penal para Tigre en tiempo adicional dejaron dudas, la Lepra y el Matador terminaron empatados en uno.