Crece el "sinceramiento catastral" en San Luis

A través de una moratoria el Gobierno abrió la posibilidad de saldar deudas impositivas y no impositivas. Hay tiempo hasta el próximo 15 de julio.

El Gobierno provincial ofrece la oportunidad de saldar deudas impositivas y no impositivas con la moratoria que culmina el próximo 15 de julio. Como parte de ese régimen de regularización se suma la chance de declarar voluntariamente obras de mejoras en viviendas, un sinceramiento catastral que además brinda importantes beneficios.

La Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales informó que hasta el momento registran 700 trámites, pero recalcaron que la gestión implica dos pasos. Primero, mediante clave fiscal deberán declarar en el sistema de Rentas la ampliación realizada, sus características, y decidir la forma de pago de la boleta; luego, completan la solicitud en la página de la dirección de Catastro.

Una vez generado el trámite - y por consiguiente la boleta de pago - el contribuyente puede cancelar en un pago o acogerse a la moratoria. Cuando concretan este paso, tienen un plazo de 60 días para ingresar a la página de Catastro o acercarse presencialmente a terminar la gestión, lo que consiste en completar las planillas que se encuentran en la página, ampliando la información sobre el tipo de construcción que efectuó, acompañar el plano de obra si lo tuviere, o dibujar la mejora en un croquis en la planilla que también se encuentra en la página. Este paso es para poder verificar si lo que declaró es lo que realmente tiene construido.

San Luis: municipio recibe fuerte inversión para reactivación

También pueden realizarse ambas fases del trámite de modo presencial. Quienes no posean clave fiscal pueden acercarse a las oficinas de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos y después a las de Catastro, en el cuarto piso del edificio ubicado en calle Ayacucho 945.

Los beneficios

En concreto, la ley que sustenta esta iniciativa precisa que “se considerará cancelado el Impuesto Inmobiliario devengado desde la incorporación de la mejora y/u obra no declarada hasta el 31 de diciembre de 2023, con el pago de $400 por metro cuadrado incorporado, pudiendo acceder a las facilidades de la presente ley”.

Además, señala que “el acogimiento a la moratoria eximirá, en relación con los metros declarados del inmueble regularizado, de las obligaciones y sanciones establecidas en el Artículo 173° del Código Tributario”. Asimismo, explica que la dirección de Catastro procederá a la incorporación de la mejora y/u obra declarada.

 ¿Qué pasará con las construcciones no declaradas en el periodo de moratoria?

Es importante tener en cuenta que al culminar el plazo del régimen de regularización, Catastro registrará las propiedades ampliadas y podrá cobrar el período no prescripto de 5 años retroactivos a quienes no declaren voluntariamente. Para ello se verifica con información satelital para detectar las propiedades que han sido ampliadas y no se han registrado correspondientemente.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para las vacaciones de invierno 2024

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, presentó su agenda de actividades para el receso invernal.

Vialidad evita el cierre de dos aeropuertos cuyanos

Vialidad Mendoza, a solicitud del gobierno provincial, evitó la suspensión de vuelos en el aeropuerto El Plumerillo. Además contribuyó a habilitar la operatividad del aeropuerto de San Luis.

Exponencial aumento de casos de dengue en San Juan

Durante las últimas dos semanas se confirmaron 550 casos, las autoridades sanitarias de la provincia consideran que se trata de un brote y no epidemia

Gendarmería rescató baqueano extraviado en la cordillera

El Grupo Especialista en Alta Montaña de Gendarmería localizó al poblador, que salió a caballo en busca de animales y quedó varado por el temporal de nieve.

San Luis: artista donó dos cuadros a la iglesia de Renca

A pocos días de las festividades, Roberto Cignetti entregó las dos pinturas, una con la imagen de la cruz del espinillo y otra de un paisaje de la localidad, como una forma de agradecer a Dios el don de la vida.

Nutrida agenda para las vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Habrá obras de teatro, títeres, musicales, actividades deportivas y recreativas, en espacios al aire libre y cerrados. El intendente Costarelli dio a conocer la agenda y habló sobre actualidad.

Duro cuestionamiento por el cerro Tres Marías

La AGME dejó de prestar servicios de prevención, asesoramiento, primeros auxilios, búsqueda y rescate en tres lugares claves en la provincia de San Juan.

Mastellone entregará más de 250.000 vasos de leche

En el Mes de la Leche, la empresa distribuirá este alimento esencial en alianza con la Red de Bancos de Alimentos, Haciendo Camino y Pata Pila