Crece el "sinceramiento catastral" en San Luis
A través de una moratoria el Gobierno abrió la posibilidad de saldar deudas impositivas y no impositivas. Hay tiempo hasta el próximo 15 de julio.
La Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales informó que hasta el momento registran 700 trámites, pero recalcaron que la gestión implica dos pasos. Primero, mediante clave fiscal deberán declarar en el sistema de Rentas la ampliación realizada, sus características, y decidir la forma de pago de la boleta; luego, completan la solicitud en la página de la dirección de Catastro.
Una vez generado el trámite - y por consiguiente la boleta de pago - el contribuyente puede cancelar en un pago o acogerse a la moratoria. Cuando concretan este paso, tienen un plazo de 60 días para ingresar a la página de Catastro o acercarse presencialmente a terminar la gestión, lo que consiste en completar las planillas que se encuentran en la página, ampliando la información sobre el tipo de construcción que efectuó, acompañar el plano de obra si lo tuviere, o dibujar la mejora en un croquis en la planilla que también se encuentra en la página. Este paso es para poder verificar si lo que declaró es lo que realmente tiene construido.
También pueden realizarse ambas fases del trámite de modo presencial. Quienes no posean clave fiscal pueden acercarse a las oficinas de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos y después a las de Catastro, en el cuarto piso del edificio ubicado en calle Ayacucho 945.
Los beneficios
En concreto, la ley que sustenta esta iniciativa precisa que “se considerará cancelado el Impuesto Inmobiliario devengado desde la incorporación de la mejora y/u obra no declarada hasta el 31 de diciembre de 2023, con el pago de $400 por metro cuadrado incorporado, pudiendo acceder a las facilidades de la presente ley”.
Además, señala que “el acogimiento a la moratoria eximirá, en relación con los metros declarados del inmueble regularizado, de las obligaciones y sanciones establecidas en el Artículo 173° del Código Tributario”. Asimismo, explica que la dirección de Catastro procederá a la incorporación de la mejora y/u obra declarada.
¿Qué pasará con las construcciones no declaradas en el periodo de moratoria?
Es importante tener en cuenta que al culminar el plazo del régimen de regularización, Catastro registrará las propiedades ampliadas y podrá cobrar el período no prescripto de 5 años retroactivos a quienes no declaren voluntariamente. Para ello se verifica con información satelital para detectar las propiedades que han sido ampliadas y no se han registrado correspondientemente.
Te puede interesar
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Inscriben a cursos universitarios del UPAMI
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Orquesta Filarmónica de Mendoza abre temporada de conciertos
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
Mendoza: segundo cargamento de donaciones a Bahía Blanca
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.