Un sanluiseño presidirá la Federación Argentina de Cardiología

Con el recambio anual de autoridades y para continuar impulsando la salud cardiovascular del país, asumirá en la entidad el Dr. Gustavo Farez Beder, de San Luis.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) renovó sus autoridades. En esta ocasión resultó electo el Dr. Gustavo Farez Beder (MP 1884), cardiólogo egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Entre los principales desafíos que tendrá durante su presidencia se encuentran la reestructuración de los comités científicos para dotarlos de mayor protagonismo y generación de conocimiento. También ahondar en los convenios internacionales al tiempo que se establecerán nuevos acuerdos científicos con otros países para seguir afianzando la presencia de la FAC.  “La gestión va a estar centrada en potenciar las sociedades federadas para que mejoren su producción científica”, señaló Farez. 

San Luis: ampliaron el corredor Merlo-Santa Rosa

Con respecto a su elección, dijo “es un honor asumir esta función y poder conducir a la FAC profundizando su carácter federal y generando nuevo conocimiento e investigación por la salud cardiovascular de la población. “
Así, luego de un año, el Dr. Gerardo Zapata, cardiólogo egresado de la Universidad Nacional de Rosario, concluye su período durante el cual se llevó a cabo el proyecto nacional sobre educación, prevención y manejo del ataque agudo al corazón llamado CI FAC (Código Infarto de la Federación Argentina de Cardiología).  

Te puede interesar

Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos

Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.

El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"

El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos

Controles cardíacos a deportistas de Maipú

El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón

El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.

Consejos para elaboración segura de conservas caseras

Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.

El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable

Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación

Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica

Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.