Piden una auditoría por designaciones penales en San Juan
El Fiscal General pidió a la Corte de Justicia una auditoría para determinar si se efectuaron los sorteos establecidos según la ley vigente.
Quattropani destacó que se trata de un tema de “extrema importancia” para el funcionamiento de la justicia y sugirió que excluya de la investigación requerida, a todo personal de dicha Secretaría Administrativa la cual depende de la propia Corte de Justicia local, “para salvaguardar la objetividad del proceso”.
El pedido apunta a determinar si entre 2021 y 2023 se efectuaron los sorteos establecidos para la integración de los tribunales colegiados para intervenir en los juicios orales, como establece del nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de San Juan y si la designación del presidente del Tribunal de Juicio se efectuó también mediante sorteo.
A su vez, busca saber si se efectuaron las notificaciones correspondientes, si se convocaron jueces de impugnación para los tribunales de juicio y si se sortearon las presidencias de tribunal para precisar en caso que no hayan sido efectuados los sorteos en cuestión, quien autorizó tal omisión, cual fue el procedimiento seguido en cada caso, la autoridad que autorizó la modalidad usada y el número de causas en que un juez de impugnación, presidió el Tribunal de Juicio.
El Fiscal General, en la nota que elevó días atrás al Presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima; remarcó que la auditoría solicitada, permitirá determinar el normal funcionamiento de la citada oficina judicial en el período indicado, a fin de asegurarle a la ciudadanía “que la asignación de magistrados a las causas se corresponde con criterios objetivos, alejados de cualquier tipo de discrecionalidad del aparato administrativo”.
El Fiscal General ya había realizado el mes pasado una presentación ante la Corte de Justicia, denunciando que existía la probabilidad de una manipulación de jueces ante una división del Colegio de Jueces, en dos listados y la autorización a la oficina judicial a reemplazar a jueces que ya estaban interviniendo en causas, con el objetivo de hacer frente a la acumulación de trabajo. “Esta situación no está contemplada por la legislación vigente y viola el principio del juez natural”, advertía Quattropani.
La designación de jueces y la violación del principio del juez natural
Te puede interesar
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Salud celebra el Día del Niño con una aventura
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Mendoza se prepara para la semana francesa
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.