
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
El Fiscal General pidió a la Corte de Justicia una auditoría para determinar si se efectuaron los sorteos establecidos según la ley vigente.
Sociedad26/06/2024El Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, Eduardo Quattropani solicitó al máximo tribunal sanjuanino una auditoría sobre el funcionamiento de la Oficina Judicial que depende del Secretario Administrativo, referida a la designación de jueces y los sorteos establecidos, señalando la gravedad que significaría cualquier desvío en la integración de los tribunales que intervienen en los juicios orales.
Quattropani destacó que se trata de un tema de “extrema importancia” para el funcionamiento de la justicia y sugirió que excluya de la investigación requerida, a todo personal de dicha Secretaría Administrativa la cual depende de la propia Corte de Justicia local, “para salvaguardar la objetividad del proceso”.
El pedido apunta a determinar si entre 2021 y 2023 se efectuaron los sorteos establecidos para la integración de los tribunales colegiados para intervenir en los juicios orales, como establece del nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de San Juan y si la designación del presidente del Tribunal de Juicio se efectuó también mediante sorteo.
A su vez, busca saber si se efectuaron las notificaciones correspondientes, si se convocaron jueces de impugnación para los tribunales de juicio y si se sortearon las presidencias de tribunal para precisar en caso que no hayan sido efectuados los sorteos en cuestión, quien autorizó tal omisión, cual fue el procedimiento seguido en cada caso, la autoridad que autorizó la modalidad usada y el número de causas en que un juez de impugnación, presidió el Tribunal de Juicio.
El Fiscal General, en la nota que elevó días atrás al Presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima; remarcó que la auditoría solicitada, permitirá determinar el normal funcionamiento de la citada oficina judicial en el período indicado, a fin de asegurarle a la ciudadanía “que la asignación de magistrados a las causas se corresponde con criterios objetivos, alejados de cualquier tipo de discrecionalidad del aparato administrativo”.
En caso que la Corte de Justicia no acceda al pedido, Quattropani sugirió la realización de un sumario administrativo para comprobar si existen irregularidades y en su caso, se determinen sus responsables por acción, por omisión por incumplimiento del deber de vigilancia y/o control.
El Fiscal General ya había realizado el mes pasado una presentación ante la Corte de Justicia, denunciando que existía la probabilidad de una manipulación de jueces ante una división del Colegio de Jueces, en dos listados y la autorización a la oficina judicial a reemplazar a jueces que ya estaban interviniendo en causas, con el objetivo de hacer frente a la acumulación de trabajo. “Esta situación no está contemplada por la legislación vigente y viola el principio del juez natural”, advertía Quattropani.
La Corte de Justicia elaboró una acordada explicando los mecanismos para asignación de jueces y audiencias desde la implementación del sistema acusatorio señalando que continuaría realizándose un sorteo de turnos que comprenderá el año calendario con la totalidad de los Jueces de Garantías que integran el Colegio de Jueces, siendo los turnos semanales.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Desde el Hospital Español informaron que en poco más de 24 horas, más de 450 personas han acercado su donación para los afectados por el desastre en Bahía Blanca.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Tras semanas de investigación y una serie de allanamientos en la zona del Carrizal la policía detuvo al supuesto autor del homicidio, ocurrido el 28 de noviembre del 2024 en Godoy Cruz.
Así lo anunció el Gobernador. Será en el estadio del Bicentenario a casi tres años de la última presentación de la selección argentina de rugby en la provincia
La localidad mendocina fue galardonada junto a Olavarría y Sierra de los Padres en los premios Traveller Review Awards 2025, que destacan a los lugares más acogedores del año.