Dos empresas se sumaron a la Zona Franca de Justo Daract

Las firmas SLO, que construye drones agrícolas, y Batcan, importadora de baterías para vehículos, firmaron acuerdos que ayudarán a potenciar el desarrollo económico y la innovación en la región.

Dos nuevas empresas se sumaron como usuarios indirectos a la Zona Franca de Justo Daract. La firma del convenio fue encabezada por el secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, y contó con la participación de los responsables de la Zona Franca: Juan Carlos Palacio y Gisela Palacios, el responsable de SLO, Marcelo Marti, empresa dedicada a los drones agrícolas, y Mauricio Ricardo Cane, de Batcan, importadora de baterías para vehículos.

Durante la reunión, Vogt destacó la visión del Gobernador de revitalizar la Zona Franca y promover la llegada de nuevas empresas, destacando la ubicación y su lugar estratégico para que realicen sus operaciones de importación y exportación debido a los beneficios fiscales.

Vacaciones de invierno en el Parque Astronómico de La Punta

Marcelo Marti expresó su entusiasmo por las oportunidades que este acuerdo trae para su empresa y para el sector agroindustrial en general. “Esta alianza no solo beneficiará a nuestra empresa, sino que también contribuirá al crecimiento y modernización de la región,” afirmó.

Con la firma de estos acuerdos, la Zona Franca continúa posicionándose como un epicentro de innovación y desarrollo económico, atrayendo a empresas de vanguardia y fomentando un entorno propicio para la inversión y el progreso tecnológico.

Te puede interesar

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.