Recomendaciones para el uso seguro de cajeros automáticos

A través de medidas de prevención, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca proteger a los usuarios de cajeros automáticos frente a posibles robos y fraudes, promoviendo prácticas seguras y conscientes durante las transacciones bancarias.

El Ministerio de Seguridad y Justicia ha lanzado una serie de recomendaciones fundamentales destinadas a promover un uso responsable y seguro de los cajeros automáticos, con el objetivo de prevenir robos y fraudes. Las medidas destacan la necesidad de la vigilancia y la precaución en todo momento durante las transacciones.

Especialistas de la cartera han enfatizado la importancia de observar cuidadosamente el entorno antes de realizar cualquier transacción en un cajero automático. “Es crucial no operar en aquellos aparatos donde se observe algún objeto extraño colocado, como folletería inusual dentro del cajero, ya que podrían contener dispositivos electrónicos de vigilancia, como cámaras ocultas”, detallaron.

Además, se aconseja utilizar otro plástico para abrir la puerta del cajero, evitando así dejar datos de la tarjeta en la zona de ingreso, lo cual podría ser aprovechado por clonadores. Para incrementar la seguridad personal, se recomienda realizar operaciones en cajeros automáticos ubicados en lugares más concurridos y en áreas bien iluminadas, especialmente durante la noche. Esto reduce significativamente el riesgo de ser víctima de robos.

El Mercado de Emprendedores estará en Villa Hipódromo

Asimismo, los expertos insisten en tener precaución ante la ayuda ofrecida por desconocidos, así como en mantener la vigilancia constante de los alrededores del banco. Es aconsejable no abrir la cartera o billetera mientras se esté dentro de la entidad bancaria, para evitar llamar la atención de individuos con malas intenciones.

Por otro lado, se recomienda evitar expresar en voz alta datos bancarios mientras se está en el cajero, con el fin de prevenir posibles robos de identidad, como también es aconsejable cubrir el teclado del cajero con la mano o el cuerpo al ingresar el número de identificación personal (PIN).

En este sentido, los especialistas resaltan la importancia de memorizar el PIN y no escribirlo en ningún lugar visible ni compartirlo con otras personas. Al finalizar la transacción, antes de abandonar el cajero automático, asegúrese de recoger su tarjeta de débito o crédito, el dinero en efectivo y el comprobante de la operación.

Por último, en caso de ser víctima de un robo o de sospechar de cualquier actividad delictiva llamar al  911.

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.