
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
A través de medidas de prevención, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca proteger a los usuarios de cajeros automáticos frente a posibles robos y fraudes, promoviendo prácticas seguras y conscientes durante las transacciones bancarias.
Sociedad04/07/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia ha lanzado una serie de recomendaciones fundamentales destinadas a promover un uso responsable y seguro de los cajeros automáticos, con el objetivo de prevenir robos y fraudes. Las medidas destacan la necesidad de la vigilancia y la precaución en todo momento durante las transacciones.
Especialistas de la cartera han enfatizado la importancia de observar cuidadosamente el entorno antes de realizar cualquier transacción en un cajero automático. “Es crucial no operar en aquellos aparatos donde se observe algún objeto extraño colocado, como folletería inusual dentro del cajero, ya que podrían contener dispositivos electrónicos de vigilancia, como cámaras ocultas”, detallaron.
Además, se aconseja utilizar otro plástico para abrir la puerta del cajero, evitando así dejar datos de la tarjeta en la zona de ingreso, lo cual podría ser aprovechado por clonadores. Para incrementar la seguridad personal, se recomienda realizar operaciones en cajeros automáticos ubicados en lugares más concurridos y en áreas bien iluminadas, especialmente durante la noche. Esto reduce significativamente el riesgo de ser víctima de robos.
Asimismo, los expertos insisten en tener precaución ante la ayuda ofrecida por desconocidos, así como en mantener la vigilancia constante de los alrededores del banco. Es aconsejable no abrir la cartera o billetera mientras se esté dentro de la entidad bancaria, para evitar llamar la atención de individuos con malas intenciones.
Por otro lado, se recomienda evitar expresar en voz alta datos bancarios mientras se está en el cajero, con el fin de prevenir posibles robos de identidad, como también es aconsejable cubrir el teclado del cajero con la mano o el cuerpo al ingresar el número de identificación personal (PIN).
En este sentido, los especialistas resaltan la importancia de memorizar el PIN y no escribirlo en ningún lugar visible ni compartirlo con otras personas. Al finalizar la transacción, antes de abandonar el cajero automático, asegúrese de recoger su tarjeta de débito o crédito, el dinero en efectivo y el comprobante de la operación.
Por último, en caso de ser víctima de un robo o de sospechar de cualquier actividad delictiva llamar al 911.
Situado a poca distancia de la Reserva Florofaunística Rincón del Este y el arroyo El Molino, este lugar en Villa de Merlo se ha consolidado como un destino emblemático para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.