
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
A través de medidas de prevención, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca proteger a los usuarios de cajeros automáticos frente a posibles robos y fraudes, promoviendo prácticas seguras y conscientes durante las transacciones bancarias.
Sociedad04/07/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia ha lanzado una serie de recomendaciones fundamentales destinadas a promover un uso responsable y seguro de los cajeros automáticos, con el objetivo de prevenir robos y fraudes. Las medidas destacan la necesidad de la vigilancia y la precaución en todo momento durante las transacciones.
Especialistas de la cartera han enfatizado la importancia de observar cuidadosamente el entorno antes de realizar cualquier transacción en un cajero automático. “Es crucial no operar en aquellos aparatos donde se observe algún objeto extraño colocado, como folletería inusual dentro del cajero, ya que podrían contener dispositivos electrónicos de vigilancia, como cámaras ocultas”, detallaron.
Además, se aconseja utilizar otro plástico para abrir la puerta del cajero, evitando así dejar datos de la tarjeta en la zona de ingreso, lo cual podría ser aprovechado por clonadores. Para incrementar la seguridad personal, se recomienda realizar operaciones en cajeros automáticos ubicados en lugares más concurridos y en áreas bien iluminadas, especialmente durante la noche. Esto reduce significativamente el riesgo de ser víctima de robos.
Asimismo, los expertos insisten en tener precaución ante la ayuda ofrecida por desconocidos, así como en mantener la vigilancia constante de los alrededores del banco. Es aconsejable no abrir la cartera o billetera mientras se esté dentro de la entidad bancaria, para evitar llamar la atención de individuos con malas intenciones.
Por otro lado, se recomienda evitar expresar en voz alta datos bancarios mientras se está en el cajero, con el fin de prevenir posibles robos de identidad, como también es aconsejable cubrir el teclado del cajero con la mano o el cuerpo al ingresar el número de identificación personal (PIN).
En este sentido, los especialistas resaltan la importancia de memorizar el PIN y no escribirlo en ningún lugar visible ni compartirlo con otras personas. Al finalizar la transacción, antes de abandonar el cajero automático, asegúrese de recoger su tarjeta de débito o crédito, el dinero en efectivo y el comprobante de la operación.
Por último, en caso de ser víctima de un robo o de sospechar de cualquier actividad delictiva llamar al 911.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales