Vacaciones de invierno en San Juan, tierra mística
Sorprende desde arriba con un cielo estrellado, abajo una tierra llena de sabores y a los costados una cordillera que enloquece, con paisajes de otro planeta
Turismo de San Juan a preparado "eventos imperdibles" con sorpresas para grandes y chicos como Dino Baby, un adorable dinosaurio bebé, en compañía de sus Guarda parques, la Ruta Sísmica Recorrido en Movimiento con un Recorrido por el Museo de la Memoria Urbana para conocer sobre la historia, la memoria, la vida urbana y los habitantes de la Ciudad de San Juan. Además, se visitará el Cerro de Valdivia que atesora las cenizas de las víctimas del Terremoto de 1944 y el Templo de Ntra. Sra. de Tulum.
Una propuesta única este año está dada por la Ruta del cielo con "Experiencia café y estrellas", en el Observatorio CASLEO Complejo Astronómico El Leoncito ubicado en Barreal, departamento de Calingasta.
Los visitantes pueden descubrir las maravillas del Universo mientras disfrutas de una deliciosa degustación de café de especialidad, además de la visita diurna al Telescopio Óptico Jorge Sahade de 2,15 m acompañado a movimiento de cúpula.
Los turistas disfrutarán de una degustación de café de especialidad y maridaje a cargo de la sommelier Nora Pujado junto a "Delicias Tamberianas".
Cabe destacar que esta propuesta imperdible incluye observación astronómica por medio de telescopios de 30 y 35 cm de diámetro, prevista para los días 10 y 11 de julio. Hay que tener en cuenta que son cupos limitados, solo para mayores de 5 años. En este caso no se permiten mascotas y recomiendan asistir con abrigo y calzado adecuado, teniendo en cuenta que es una actividad al aire libre a 2.555 metros de altura y con un costo de ARS $15.000 por persona.
El siempre vigente Valle de la Luna que pata este invierno 2024 propone explorar el fascinante Parque Provincial Ischigualasto. Este destino único brinda la oportunidad de vivir una experiencia inigualable en uno de los paisajes más asombrosos de Argentina. Senderismo, ciclismo, paseos nocturnos y mucho más por descubrir.
Además, para quienes visiten la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento pueden disfrutar “Paseando por el carrascal”, con un Festival de Vacaciones de Invierno, en la peatonal frente al Museo Casa Natal.
Los turistas descubren en ese histórico sitio donde vivía y por donde caminaba Domingo Faustino Sarmiento, la hospitalidad sanjuanina que se distingue por recibir a todo visitante, con deliciosas degustaciones de productos locales como semitas, sopaipillas, mate cocido caliente y frutos secos, y otras maravillas de la creatividad de nuestros emprendedores en una vibrante exposición.
La música cuyana en vivo no puede faltar con los talentosos artistas sanjuaninos que dan calor al lugar junto a coloridas intervenciones de danza que harán vibrar tus sentidos.
Existen otras propuestas como muestras fotográficas de archivos históricos de los terremotos de San Juan, 1944, 1977; artesanos y macetas de fe y títeres en la Difunta Correa, títeres, cuentos y chocolate; Paleoturismo educativo en el Faunístico de Rivadavia; Títeres y Circo entre olivos; Vino y Estrellas en el Observatorio Casleo de Barreal; Olivo y Música en la ruta del olivo y Luna Llena en Vacaciones de Invierno en Ischigualasto.
Descargar la guía de actividades
Opción que tienta, San Juan Gastronómico en el Parador del Dique Punta Negra, una de las atracciones de la provincia para disfrutar el paisaje y comida tradicional.
La gastronomía de San Juan atrae a los turistas con sus sabores típicos, los aceites de oliva, los tomates desecados, dulces de membrillos, nueces, y otras delicatesen que son protagonistas junto a sus vinos únicos, embutidos caseros y carnes premium.
Ecoturismo es otra de las experiencias para este invierno que atrapa a los más aventureros a descubrir senderos y paisajes de la cordillera de Los Andes.
En Barreal hay otras propuestas como Pedaleando hacia las estrellas, con paseo en MTB, observación nocturna y descenso en bici hasta el pueblo por las montañas.
El siempre vigente Valle de la Luna es una figura central del Geoturismo en Valle Fértil con circuitos para hacer caminando o en bicicleta y también poder ir por las huellas de fascinante mundo de los dinosaurios.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.