
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Sorprende desde arriba con un cielo estrellado, abajo una tierra llena de sabores y a los costados una cordillera que enloquece, con paisajes de otro planeta
Sociedad05/07/2024Una guía completa llena de actividades para estas vacaciones de invierno en San Juan con planes para todo público. Esta guía interactiva se puede descargar o visitar por Internet y comprende la Ruta del Vino, Turismo Rural, la Ruta del Olivo, la Ruta del Cielo, la Ruta de la Cerveza Artesanal, Geoturismo, Aventura y Naturaleza, Turismo Cultural, Ecotusimo y Turismo de Fe.
Turismo de San Juan a preparado "eventos imperdibles" con sorpresas para grandes y chicos como Dino Baby, un adorable dinosaurio bebé, en compañía de sus Guarda parques, la Ruta Sísmica Recorrido en Movimiento con un Recorrido por el Museo de la Memoria Urbana para conocer sobre la historia, la memoria, la vida urbana y los habitantes de la Ciudad de San Juan. Además, se visitará el Cerro de Valdivia que atesora las cenizas de las víctimas del Terremoto de 1944 y el Templo de Ntra. Sra. de Tulum.
Una propuesta única este año está dada por la Ruta del cielo con "Experiencia café y estrellas", en el Observatorio CASLEO Complejo Astronómico El Leoncito ubicado en Barreal, departamento de Calingasta.
Los visitantes pueden descubrir las maravillas del Universo mientras disfrutas de una deliciosa degustación de café de especialidad, además de la visita diurna al Telescopio Óptico Jorge Sahade de 2,15 m acompañado a movimiento de cúpula.
Los turistas disfrutarán de una degustación de café de especialidad y maridaje a cargo de la sommelier Nora Pujado junto a "Delicias Tamberianas".
Cabe destacar que esta propuesta imperdible incluye observación astronómica por medio de telescopios de 30 y 35 cm de diámetro, prevista para los días 10 y 11 de julio. Hay que tener en cuenta que son cupos limitados, solo para mayores de 5 años. En este caso no se permiten mascotas y recomiendan asistir con abrigo y calzado adecuado, teniendo en cuenta que es una actividad al aire libre a 2.555 metros de altura y con un costo de ARS $15.000 por persona.
El siempre vigente Valle de la Luna que pata este invierno 2024 propone explorar el fascinante Parque Provincial Ischigualasto. Este destino único brinda la oportunidad de vivir una experiencia inigualable en uno de los paisajes más asombrosos de Argentina. Senderismo, ciclismo, paseos nocturnos y mucho más por descubrir.
Además, para quienes visiten la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento pueden disfrutar “Paseando por el carrascal”, con un Festival de Vacaciones de Invierno, en la peatonal frente al Museo Casa Natal.
Los turistas descubren en ese histórico sitio donde vivía y por donde caminaba Domingo Faustino Sarmiento, la hospitalidad sanjuanina que se distingue por recibir a todo visitante, con deliciosas degustaciones de productos locales como semitas, sopaipillas, mate cocido caliente y frutos secos, y otras maravillas de la creatividad de nuestros emprendedores en una vibrante exposición.
La música cuyana en vivo no puede faltar con los talentosos artistas sanjuaninos que dan calor al lugar junto a coloridas intervenciones de danza que harán vibrar tus sentidos.
Existen otras propuestas como muestras fotográficas de archivos históricos de los terremotos de San Juan, 1944, 1977; artesanos y macetas de fe y títeres en la Difunta Correa, títeres, cuentos y chocolate; Paleoturismo educativo en el Faunístico de Rivadavia; Títeres y Circo entre olivos; Vino y Estrellas en el Observatorio Casleo de Barreal; Olivo y Música en la ruta del olivo y Luna Llena en Vacaciones de Invierno en Ischigualasto.
Descargar la guía de actividades
Opción que tienta, San Juan Gastronómico en el Parador del Dique Punta Negra, una de las atracciones de la provincia para disfrutar el paisaje y comida tradicional.
La gastronomía de San Juan atrae a los turistas con sus sabores típicos, los aceites de oliva, los tomates desecados, dulces de membrillos, nueces, y otras delicatesen que son protagonistas junto a sus vinos únicos, embutidos caseros y carnes premium.
Ecoturismo es otra de las experiencias para este invierno que atrapa a los más aventureros a descubrir senderos y paisajes de la cordillera de Los Andes.
En Barreal hay otras propuestas como Pedaleando hacia las estrellas, con paseo en MTB, observación nocturna y descenso en bici hasta el pueblo por las montañas.
El siempre vigente Valle de la Luna es una figura central del Geoturismo en Valle Fértil con circuitos para hacer caminando o en bicicleta y también poder ir por las huellas de fascinante mundo de los dinosaurios.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.