San Juan lanza el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos
Bajo la impronta de la reactivación de la obra pública en la provincia firman convenio con los intendentes. Invertirán 12.500 millones de pesos, aproximadamente
El gobernador Marcelo Orrego presentó el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos. Lo hizo desde Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero; la escribana Mayor de Gobierno, Mayra María Eugenia Mancini y todos los intendentes de San Juan.
En este marco, lo primero que se hizo fue firmar un convenio marco general mediante el que se le otorgará 636.500 m2 de pavimento a cada municipio según la densidad de población. Posteriormente, el gobernador Marcelo Orrego firmó con cada uno de los intendentes, la documentación pertinente para este otorgamiento. Cabe destacar que los trabajos se realizarán por licitación. Además, cada intendente decidirá en qué calles usará estas obras de pavimentación.
Durante la presentación de este programa, el primer mandatario destacó que esta iniciativa es muy importante para toda la provincia, principalmente para los municipios que serán los ejecutores de las obras.
La obra pública es un motor de desarrollo primordial. La gestión del gobernador Orrego se propuso gestionar los recursos económicos para poder realizar obras que beneficien a todos los sanjuaninos.
Es por ello que el mandatario dijo: “Es bueno cumplir con la palabra empeñada no sólo para garantizar los servicios básicos sino también para mantener las fuentes de trabajo de todos los obreros de la construcción que trabajan en estas obras y que dinamizan también la economía sanjuanina”.
Agregó que “la modalidad es distinta a ocasiones anteriores, donde el municipio aportaba un porcentaje del 100% de lo estipulado. Ahora, será la provincia quien pondrá a disposición el 100% del total. Esto es más que importante para nosotros. Probablemente en el futuro será de otra forma, pero sabemos la necesidad que tienen los municipios”, agregó.
Para concluir su discurso, el mandatario se refirió a la situación del país, “creo que Argentina irá mejorando poco a poco los índices económicos. Nuestra Administración tiene el compromiso de trabajar codo a codo con cada uno de ustedes”.
Por su lado, el director de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Lucero dijo: “Trabajamos en un pliego para abarcar trabajos de pavimentación y repavimentación en todos los departamentos y, asumiendo este compromiso, que tiene asociado una inversión importante y vamos a tratar de a poco, en la primera etapa. Habrá una segunda etapa para completar las necesidades propias y lógicas de todos los que habitamos en cualquier departamento”.
“En esta etapa inicial se ha contemplado una cantidad de metros cuadrados con una inversión importantísima, de algo más de 12.500 millones de pesos y en función de la densidad poblacional, de muchos factores; se van a distribuir oportunamente las cantidades por cada municipio. Estaremos en contacto a través de mi repartición con los diferentes municipios, ya he interactuado con varios de ustedes, para darle un buen fin a este propósito”, dijo Lucero.
Acompañan al gobernador, Marcelo Orrego, los diputados nacionales Nancy Picón, Walberto Allende, intendentes municipales, Juan Carlos Abarca, intendente de Albardón, José Castro, intendente de Angaco, Sebastián Carbajal, Calingasta, Susana Laciar, intendenta de Capital, Romina Rosas, de Caucete, Daniela Rodríguez, de Chimbas, Jorge Espejo, el intendente de Iglesia, Horacio Espejo, de Jáchal, Eduardo Banegas, de 9 de Julio, Fabián Aballay, de Pocito, Carlos Munisaga, de Rawson, Sergio Miadowski, de Rivadavia, Analía Becerra, de San Martín, Juan José Orrego, de Santa Lucía, Alfredo Castro, de Sarmiento, Hugo David Domínguez, de Ullum, Mario Riveros, de Valle Fértil, Rodolfo Jalife, de 25 de Mayo y Juan Atámpiz, de Zonda.
Te puede interesar
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.