
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Bajo la impronta de la reactivación de la obra pública en la provincia firman convenio con los intendentes. Invertirán 12.500 millones de pesos, aproximadamente
Economía15/07/2024El gobernador Marcelo Orrego presentó el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos. Lo hizo desde Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero; la escribana Mayor de Gobierno, Mayra María Eugenia Mancini y todos los intendentes de San Juan.
En este marco, lo primero que se hizo fue firmar un convenio marco general mediante el que se le otorgará 636.500 m2 de pavimento a cada municipio según la densidad de población. Posteriormente, el gobernador Marcelo Orrego firmó con cada uno de los intendentes, la documentación pertinente para este otorgamiento. Cabe destacar que los trabajos se realizarán por licitación. Además, cada intendente decidirá en qué calles usará estas obras de pavimentación.
Durante la presentación de este programa, el primer mandatario destacó que esta iniciativa es muy importante para toda la provincia, principalmente para los municipios que serán los ejecutores de las obras.
La obra pública es un motor de desarrollo primordial. La gestión del gobernador Orrego se propuso gestionar los recursos económicos para poder realizar obras que beneficien a todos los sanjuaninos.
Es por ello que el mandatario dijo: “Es bueno cumplir con la palabra empeñada no sólo para garantizar los servicios básicos sino también para mantener las fuentes de trabajo de todos los obreros de la construcción que trabajan en estas obras y que dinamizan también la economía sanjuanina”.
Agregó que “la modalidad es distinta a ocasiones anteriores, donde el municipio aportaba un porcentaje del 100% de lo estipulado. Ahora, será la provincia quien pondrá a disposición el 100% del total. Esto es más que importante para nosotros. Probablemente en el futuro será de otra forma, pero sabemos la necesidad que tienen los municipios”, agregó.
Para concluir su discurso, el mandatario se refirió a la situación del país, “creo que Argentina irá mejorando poco a poco los índices económicos. Nuestra Administración tiene el compromiso de trabajar codo a codo con cada uno de ustedes”.
Por su lado, el director de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Lucero dijo: “Trabajamos en un pliego para abarcar trabajos de pavimentación y repavimentación en todos los departamentos y, asumiendo este compromiso, que tiene asociado una inversión importante y vamos a tratar de a poco, en la primera etapa. Habrá una segunda etapa para completar las necesidades propias y lógicas de todos los que habitamos en cualquier departamento”.
“En esta etapa inicial se ha contemplado una cantidad de metros cuadrados con una inversión importantísima, de algo más de 12.500 millones de pesos y en función de la densidad poblacional, de muchos factores; se van a distribuir oportunamente las cantidades por cada municipio. Estaremos en contacto a través de mi repartición con los diferentes municipios, ya he interactuado con varios de ustedes, para darle un buen fin a este propósito”, dijo Lucero.
Acompañan al gobernador, Marcelo Orrego, los diputados nacionales Nancy Picón, Walberto Allende, intendentes municipales, Juan Carlos Abarca, intendente de Albardón, José Castro, intendente de Angaco, Sebastián Carbajal, Calingasta, Susana Laciar, intendenta de Capital, Romina Rosas, de Caucete, Daniela Rodríguez, de Chimbas, Jorge Espejo, el intendente de Iglesia, Horacio Espejo, de Jáchal, Eduardo Banegas, de 9 de Julio, Fabián Aballay, de Pocito, Carlos Munisaga, de Rawson, Sergio Miadowski, de Rivadavia, Analía Becerra, de San Martín, Juan José Orrego, de Santa Lucía, Alfredo Castro, de Sarmiento, Hugo David Domínguez, de Ullum, Mario Riveros, de Valle Fértil, Rodolfo Jalife, de 25 de Mayo y Juan Atámpiz, de Zonda.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.