Comenzó el paro de los profesionales de la salud

Los bajos salarios han llevado a la disminución de pediatras y especialistas necesarios para atender la población de Mendoza en los efectores públicos

Se cumple la primera jornada de paro der 48 horas convocado por A.M.Pro.S., Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, que ratificaron la huelga general de todos los profesionales de la salud de la provincia de Mendoza, sin asistencia a los lugares de trabajo.

La medida de fuerza comenzó a las 00 horas de este viernes y se extiende hasta el domingo a las 00 horas, conforme al régimen laboral de cada profesional.

La entidad gremial emitió un comunicado donde detalle el alcance de la medida y razones que llevaron a realizar el paro. 

Comunicado

a.- Ratificamos la huelga general de todos los profesionales de la salud de la provincia de Mendoza, sin asistencia a los lugares de trabajo, sigue vigente. Esta medida comienza el día 26/07/2024 a las 00 horas y concluirá el día 28/07/2024 a las 00 horas, conforme al régimen laboral de cada profesional.

b.- Nuestro departamento legal ratifica que a la fecha, no hemos recibido notificación alguna que permita presumir o inferir el dictado de una conciliación obligatoria o reglamentación de la huelga que se aparte de la anunciada, cuya modalidad de cumplimiento de servicios esenciales es la que brinda el estado los domingos y feriados. No existe dictamen de la Comisión de Garantías para el conflicto que nos ocupa que se aparte de la modalidad anunciada.  AMProS ratifica que cualquier manifestación en contrario forma parte de la improvisación habitual del Ministerio de Salud o bien de una actitud maquiavélica destinada a confundir a la población y a los profesionales de la salud.

AMProS rechazó la oferta salarial del gobierno de Mendoza

c.- Deseamos expresar que a pesar de contar con un Economista como ministro de Salud, Sr. Rodolfo Montero, y de los intentos por manipular cifras y estadísticas, la realidad es que la declaración de una emergencia sanitaria es una respuesta que ataca los síntomas y no la causa que son los bajos salarios que han llevado a una disminución de pediatras y especialistas necesarios para atender a nuestros niños, niñas y adolescentes y a la población en general. Para muestra basta con ver las colas que se forman en las afueras de los efectores públicos para acceder al sistema público de salud. Esta situación no puede ser ocultada con datos falsos o manipulados.

d.- Queremos reiterar que la lucha que llevamos adelante es en defensa de la salud pública. Creemos firmemente que la unidad y la determinación nos llevarán a una mejora sustancial en los derechos y salarios de todos los trabajadores y profesionales de la salud.
Agradecemos a todos por su comprensión y apoyo continuo en esta lucha por una salud pública de calidad y por el reconocimiento de los derechos de nuestros profesionales.

Te puede interesar

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.

Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis

La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan

Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial

San juan, lluvias, anegamientos y evacuados

Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia

Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan

Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.

Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones

Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.