San Luis: Poggi promulgó la Ley de Reiterancia

El gobernador de San Luis rubricó el decreto que pone en vigencia la norma, que fue aprobada por el Senado la semana pasada e implica una reforma al Código Procesal Penal de la provincia.

Sobre la denominada "Ley de Reiterancia", Poggi señaló que “La importancia es que al segundo delito doloso que un ciudadano comete, el juez tiene la facultad de meterlo preso”. El documento público fue firmado por el gobernador en el acto con el que el Instituto Superior de Seguridad Pública festejó sus 56 años. “Fue una iniciativa legislativa que anuncié el 1° de abril en la apertura de sesiones”, agregó.

“La importancia es que al segundo delito doloso que un ciudadano comete, el juez tiene la facultad de meterlo preso, que esté con prisión preventiva y no se dé lo que todos llamamos ‘la puerta giratoria’. De cierta manera uno se puede equivocar una vez, pero la segunda vez que se equivoca espera su proceso en la cárcel. La verdad que eso es un reclamo masivo del ciudadano, que ve que ante un robo violento del delincuente va, lo procesan, sale y le roba de vuelta a los mismos; al otro día o a los dos días”, dijo.

El funcionario también reflexionó sobre otro de los aspectos importantes que tiene esta reforma del Código Procesal Penal, que permite agilizar los procesos judiciales ante una situación de usurpación de la propiedad privada. “Cada vez que un ciudadano sufría la usurpación de algún terreno o casa que le demandó mucho esfuerzo para construir, luego tardaba años de un pleito larguísimo para obtener el reconocimiento de su legitimidad sobre el terreno. Con la reforma, también vamos a cambiar eso”, expresó.

Proponen la "pausa laboral activa" en San Luis

Poggi informó que de ahora en más, aquellos que sufren situaciones semejantes podrán obtener el reconocimiento judicial sobre la propiedad en menos tiempo, siempre y cuando puedan presentar las acreditaciones que la ley exige. “Agilizamos el trámite de reclamo ante usurpación, que va en consonancia con la defensa de la propiedad privada”, finalizó el mandatario.

Fuente: Agencia San Luis

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.