San Luis: Poggi promulgó la Ley de Reiterancia

El gobernador de San Luis rubricó el decreto que pone en vigencia la norma, que fue aprobada por el Senado la semana pasada e implica una reforma al Código Procesal Penal de la provincia.

Sobre la denominada "Ley de Reiterancia", Poggi señaló que “La importancia es que al segundo delito doloso que un ciudadano comete, el juez tiene la facultad de meterlo preso”. El documento público fue firmado por el gobernador en el acto con el que el Instituto Superior de Seguridad Pública festejó sus 56 años. “Fue una iniciativa legislativa que anuncié el 1° de abril en la apertura de sesiones”, agregó.

“La importancia es que al segundo delito doloso que un ciudadano comete, el juez tiene la facultad de meterlo preso, que esté con prisión preventiva y no se dé lo que todos llamamos ‘la puerta giratoria’. De cierta manera uno se puede equivocar una vez, pero la segunda vez que se equivoca espera su proceso en la cárcel. La verdad que eso es un reclamo masivo del ciudadano, que ve que ante un robo violento del delincuente va, lo procesan, sale y le roba de vuelta a los mismos; al otro día o a los dos días”, dijo.

El funcionario también reflexionó sobre otro de los aspectos importantes que tiene esta reforma del Código Procesal Penal, que permite agilizar los procesos judiciales ante una situación de usurpación de la propiedad privada. “Cada vez que un ciudadano sufría la usurpación de algún terreno o casa que le demandó mucho esfuerzo para construir, luego tardaba años de un pleito larguísimo para obtener el reconocimiento de su legitimidad sobre el terreno. Con la reforma, también vamos a cambiar eso”, expresó.

Proponen la "pausa laboral activa" en San Luis

Poggi informó que de ahora en más, aquellos que sufren situaciones semejantes podrán obtener el reconocimiento judicial sobre la propiedad en menos tiempo, siempre y cuando puedan presentar las acreditaciones que la ley exige. “Agilizamos el trámite de reclamo ante usurpación, que va en consonancia con la defensa de la propiedad privada”, finalizó el mandatario.

Fuente: Agencia San Luis

Te puede interesar

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.