Llaman a bajar la velocidad del tránsito en la ciudad

Con la premisa de que bajar la velocidad en las calles de la ciudad, salva vidas, se hace un llamado mundial para circular a 30 km por hora.

En Argentina, la Ley Nacional de tránsito dispone que la velocidad máxima permitida en las calles es de 40 km/h, salvo que la señalética indique lo contrario. La mayoría pensará que esta es una velocidad relativamente baja. Y lo es, pero no si un vehículo impacta sobre el cuerpo de una persona. Las lesiones producidas a esa velocidad son sustancialmente más graves que si sucede a 10 km menos.  La posibilidad de sobrevivir al impacto es mucho menor a 40 que a 30 Km/h.

Una disminución de la velocidad de 40 km/h a 30 km/h reduce en dos tercios las muertes en el tránsito, según han comprobado diferentes estudios internacionales en base a la evidencia de muchas ciudades de diferentes países, que ya tienen esta norma. Los mayores beneficiados resultan los más vulnerables en el tránsito, los  peatones y los ciclistas, los  niños, los adultos mayores y las personas con discapacidad.

Por eso, este año, la próxima Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial que se celebrará del 17 al 23 de mayo, tiene el lema "Calles para la vida” (Streets for Life) #Love30, para lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables.

Te puede interesar

San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial

San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.

IFDC Villa Mercedes abre concurso docente

El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.

Estacionamiento Digital en el Parque Cívico

Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.

San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola

Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.

Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones

Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.

Memorial y bicicleta blanca donde murió "Monito" Camargo

El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva

Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA

La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.

El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes

Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico