Nuevas investigaciones en la casa del Gral San Martín
se desarrollaron trabajos científicos para luego efectuar los análisis microscópicos en la Universidad de Jaén del instituto Andaluz de Arqueología Ibérica,
Las tareas efectuadas son de tipo científico, donde se realiza un análisis de los estratos, es decir, de las distintas capas arqueológicas que se han ido formando en los últimos 2.500 años en el actual territorio que ocupa la Ciudad de Mendoza. En este caso concreto, las tareas se hicieron a través del estudio de pozos en la casa del General José de San Martín, donde se determinó la presencia de unidades domésticas de ocupaciones alfareras tempranas, de unos 2.000 años de antigüedad en la capital mendocina.
En todo el proceso histórico existen niveles de ocupación que pueden discriminarse a partir de análisis microscópicos de sedimentología. Estos estudios conducen a comprender mejor el entorno ambiental y las características del paisaje, desde el momento prehispánico, pasando por la fundación de la Ciudad, hasta en los tiempos en que vivió el Libertador de América José de San Martín en la casa y se produjo el terremoto de 1861. Además, se pueden conocer las plantas que predominaban en el territorio.
Los análisis microscópicos de los trabajos científicos hechos se realizarán en la universidad de Jaén, en el CONICET y en la UNCuyo, en conjunto con el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Esto constituirá un volumen de información fidedigna y verosímil para seguir reconstruyendo el pasado de la Ciudad de Mendoza en este contexto de puesta en valor del Distrito Fundacional en el cual la historia juega un papel clave.
Los trabajos de investigación continuarán a fin de seguir conservando el patrimonio para el beneficio de la sociedad y de los visitantes que lleguen a la Ciudad Capital de la provincia de Mendoza en Argentina.
Te puede interesar
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
San juan, lluvias, anegamientos y evacuados
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.