
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


El pasado viernes quedó formalmente inaugurada el Área de Innovación de la UNCuyo en el predio. Luego de un poco más de un año de trabajo, el edificio de la UNCuyo ya está listo para ser utilizado.
Tecnología01/08/2022
Redacción CuyoNoticias


“Este hito es un paso más de un proyecto que empezó en 2015, cuando este Parque no existía“, dijo el intendente Tadeo García Zalazar. También opinó que su concreción “ayuda a algo a lo que siempre apostamos, que es la sinergia entre sector de gobierno, académico y empresario”.
El jefe comunal resaltó también la importancia de la economía del conocimiento en la actualidad. “Es un sector que viene creciendo y las proyecciones son muy positivas. Y que la Universidad tenga presencia acá es muy relevante para ese desarrollo“, opinó.
Finalmente, concluyó que “empujar el carro implica ir materializando y cumpliendo objetivos y, cuando la tendencia de este país parece ir en sentido contrario, este tipo de cosas nos da mucha fortaleza para seguir trabajando“.
Por otro lado, está prevista la extensión del edificio con creación de dos pisos más.
Asimismo, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, sostuvo: “La economía del conocimiento en el país y en particular en Mendoza crece permanentemente”. Por su parte, Daniel Pizzi, rector de la UNCuyo manifestó su alegría e hizo un reconocimiento “a los distintos equipos que han participado. Estar trabajando junto con las empresas para nosotros es muy importante”.
Qué se hará en este espacio
El Área de Innovación apunta a generar la oferta de conocimientos para las demandas del futuro del trabajo. Además de potenciar espacios y servicios de impacto con articulación de conocimientos en pos del bienestar de la sociedad.


Entonces, a través de la innovación buscará solucionar necesidades de organismos públicos, mixtos, privados, inversores y actores del ecosistema de innovación nacional. “El modelo de la Universidad cerca de las empresas existe y funciona en otros países del mundo”, sostuvo Jimena Estrella, secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado.
Se trata del primer edificio propio que tiene la Universidad dentro de un parque TIC.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





